Lo que pasa en la U

Emprendedores pujantes de la región

itemlink
Viernes, 11 Noviembre 2022
Agencia de Noticias Univalle

En el marco de la Semana de la Ingeniería se realizó la VII edición de UV Ágora que tuvo como tema central “Emprendedores Pujantes de la Región”.

En esta edición se resaltaron tres elementos importantes del emprendimiento en la ciudad: los emprendedores pujantes, el desarrollo empresarial y la sostenibilidad.

“Uv Ágora está promoviendo las conexiones y la visibilización de emprendedores dentro y fuera de la universidad, aumentando la posibilidad de conectarse con el emprendimiento y con el ecosistema regional y el gran reto es poderlo conectar con el emprendimiento nacional” indicó Silvia Guzmán, coordinadora de Emprendimiento, Prácticas e Innovación de la Vicerrectoría de Extensión.

Dentro de este evento se realizaron diferentes actividades como conferencias, networking, Sharks Ágora, Speakers y Feria Empresarial.

Sharks Ágora es una convocatoria para realizar la selección de los mejores proyectos de emprendimiento a partir de la presentación de los proyectos empresariales a un jurado. Contiene un componente de formación, mentoría y selección de proyectos que se dan por ciclos de selección.

Esta actividad contó con la participación de 11 emprendedores de los cuales 8 fueron ganadores de un computador Lenovo para sus emprendimientos y estuvo dividida en tres categorías: 

Modelo de negocio con producto/servicio, quien tuvo como ganadores a los proyectos Plantare con 280 puntos, Terapia Vida con 222 puntos y Sassy Cosmética con 213 puntos.

Negocio con ventas mayores a dos meses, tuvo como ganadores a Doggis con 188 puntos y Kontento con 174 puntos.

Empresas legalmente constituidas, tuvo como ganador a Skribio SAS Bic con 253 puntos.

Skribio es uno de los emprendimientos ganadores y fue creado por Johnny Hernández, egresado de la Sede Cartago, es un emprendimiento de lápices, colores, papel y cuadernos ecológicos hecho de papel reciclado, también se pueden personalizar y el plus de este es que contienen semillas internas para que una vez acabada su vida útil puedan ser sembradas.  

“Este emprendimiento nació como un trabajo de grado para la postulación como administrador de empresas, debido al desperdicio de papel que presenciaba en la entidad donde trabajaba” dijo Johnny Hernández. 

Este evento se realizó en el salón Valle del Cauca de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática y fue organizado por el Programa Institucional Emprendedores y la Facultad de Ingeniería.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia