Lo que pasa en la U

Este miércoles, lanzamiento del Doctorado en estudios para la paz

itemlink
Lunes, 14 Agosto 2023
Agencia de Noticias Univalle

Con la conferencia del padre Francisco de Roux Rengifo S.J, ex-presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, se llevará a cabo el lanzamiento del Doctorado en Estudios para la Paz, un programa ofrecido en conjunto entre la Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana.

El lanzamiento tendrá lugar este miércoles 16 de agosto, a las 4:00 p.m., en el Auditorio principal del Centro Cultural de Cali.

El Doctorado en Estudios para la Paz busca, desde la investigación, contribuir a la construcción de alternativas para la consolidación de una paz sostenible, las transformaciones positivas de los conflictos, la reconciliación y la búsqueda de horizontes para la no repetición de las violencias y la convivencia respetuosa y justa desde las diferencias y pluralidades del género, orientación sexual, étnias, culturas y territorios.

El programa posee flexibilidad pedagógica y evaluativa. Además, fomenta las capacidades para producir conocimiento teórico y socialmente relevante, aplicando procesos concretos de resolución de conflictos y construcción de paz, en ámbitos locales, regionales, nacionales e internacionales. Mientras le apuesta a hacer realidad el “giro epistemiológico” que pasa de un énfasis en los estudios del conflicto y la violencia (violentología) a un énfasis en estudios de paz y transformación pacífica de los conflictos (irenología).

Como comentó el profesor Delfín Ignacio Grueso, docente del Departamento de Filosofía y director del Doctorado en la Universidad del Valle: "Se trata de consolidar los estudios para la paz, un campo muy promisorio en el cual la realidad nuestra tiene urgente necesidad, por ser Colombia un país con una historia bastante conflictiva. Realmente hay que recapitular y proyectar los procesos de paz que este país vive; aquí tenemos muy diagnosticado el conflicto, la violencia, la guerra, pero no tenemos aún ese trabajo de sistematizar los estudios para la paz y fortalecer ese campo epistémicamente y de hacer intervención social.”

El Doctor en Estudios para la Paz maneja los conceptos epistemológicos y metodológicos para su aplicación en procesos de investigación, transformación y formación. Tiene la capacidad de liderar procesos de investigación y docencia en problemas relevantes de la paz y el conflicto, para generar nuevo conocimiento con carácter aplicado en contextos diversos. Además, tiene las competencias para liderar la formulación y desarrollo de políticas, programas de intervención, proyectos y planes de vida relacionados con la transformación pacífica de conflictos.

Este Doctorado cuenta con las líneas de investigación: Epistemología, teorías y metodologías para la paz; Métodos de construcción de paz y transformación pacífica de conflictos; Gobernanza para la paz; y Diversidad, género y construcción de paz.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia