Lo que pasa en la U

Estudiantes celebran los 20 años de la FAI

itemlink
Miércoles, 02 Diciembre 2015
Diego Alejandro Guerrero

Como parte de la conmemoración de los 20 años de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, los estudiantes liderados por el Consejo de Estudiantes de Artes organizan la quinta jornada de integración interdisciplinar denominada “Cita FAI”, que se llevará a cabo el viernes 4 de diciembre en el Campus Meléndez.

La jornada incluye tres actividades principales: el conversatorio Artes, coyunturas y transformación con la participación de William Ospina, Anderson García,  Alberto Guzmán y Jenny Cuervo a realizarse en el Auditorio 5 de 9:00 a.m. a 12:00 m; en el edificio 313 a las 2:00 p.m. será el circuito de talleres La casa grande del conocimiento y a las 6:00 p.m. el compartir Cita FAI en vivo, por la integración.

William Ospina es escritor, periodista y traductor colombiano. Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Santiago de Cali pero se dedicó a la literatura.  Reconocido por sus obras Ursúa (2005), El país de la canela (2009), La serpiente sin ojos (2012) y El año del verano que nunca llegó (2015). Como ensayista ha tratado las coyunturas políticas y sociales relacionadas a educación y conflicto armado;  ha ganado el Premio Nacional de Ensayo 1982 y el Ezequiel Martínez Estrada en Casa de las Américas 2003.

Anderson García, Visual AGP, es egresado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad del Valle. Es artista urbano, pintor, aficionado a la fotografía y al diseño, además es productor y realizador audiovisual. Pertenece al proyecto “Centro Cultural Graffito Jam” el cual trabaja en la creación de metodologías pedagógicas que le permitan a los jóvenes de los sectores populares aportar a la ciudad a través de la visión positiva de las Artes Urbanas. En el 2012 creó el grupo gráfico urbano “La Ce Colors”, un colectivo de jóvenes que trabajan en la intervención social, pedagógica y política de los espacios urbanos a través de técnicas como el graffiti.

Alberto Guzmán es director, compositor y docente de la Universidad del Valle. Licenciado en música de Universidad del Valle, obtuvo el diploma de dirección de Orquesta de Cámara en L´École Normal de París y diploma de dirección de Orquesta en el Centre d´Études Poliphoniques. Estudió dirección coral en la clase de Philippe Caillard y, simultáneamente, escritura superior en la Schola Cantorum. Ha sido director de la Orquesta Sinfónica de Antioquia, de la Banda Sinfónica del Valle, director de la Compañía Lírica de Bogotá y director invitado de las orquestas Sinfónica de Colombia, Filarmónica de Medellín y Sinfónica del Valle. Recientemente estrenó el oratorio “El río de los muertos” que narra la tragedia de las masacres y el conflicto armado colombiano.

Jenny Cuervo es Licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle y actualmente es docente de la misma universidad. Tiene una Maestría en Dramaturgia del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) de Buenos Aires-Argentina. Desde el año 2004 es directora del laboratorio creativo LABORACTORES, donde investiga la puesta en escena y desarrollo creativo de propuestas dramatúrgicas.  En 2012 inició el proyecto Laboratorio Escuela de Escritura Escénica (LEEE).  Ha representado a Colombia en importantes festivales de teatro a nivel nacional e internacional.

El circuito de talleres “La casa grande del conocimiento”  pretende que los estudiantes de las diferentes unidades académicas interactúen con los conocimientos y técnicas de las otras disciplinas de una manera lúdica y teórico-práctica, con el fin de fortalecer el proceso pedagógico de cada uno con conocimientos interdisciplinares y trabajo en equipo.

Más información

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia