A partir de mañana Univalle será la anfitriona de la tercera edición de #EurOportunidades 2023.
Los próximos 24 y 25 de agosto, en la ciudad de Cali, congregará a estudiantes e investigadores colombianos en torno a las oportunidades académicas y de colaboración científica entre Colombia y los países de la Unión Europea.
Durante dos días, los asistentes podrán conocer la oferta académica y de investigación europea con la comunidad académica colombiana y contagiarse de entusiasmo con casos de éxito regionales y testimonios de estudiantes e investigadores becados por la Unión Europea y sus Estados Miembros.
Con más de 400 personas presenciales, #EurOportunidades 2023 presentará un programa estructurado en bloques para diferentes audiencias. Expertos y representantes de programas europeos y oficinas regionales, así como individuos involucrados en proyectos exitosos, compartirán su conocimiento técnico en cada tema. Además, habrá talleres prácticos y sesiones de preguntas interactivas.
La jornada del 24 de agosto se dirige a oficinas de internacionalización, académicos e investigadores para abordar una amplia gama de oportunidades europeas, tales como Movilidad Internacional de Créditos (ICM), Proyectos de Desarrollo de Capacidades en Educación Superior (CBHE) y Horizonte Europa.
El segundo día se centrará en estudiantes universitarios, así como profesionales, docentes e investigadores. Representantes de varios Estados Miembros de la Unión Europea presentarán la oferta académica e investigativa. Además, se brindará información sobre las becas para Másteres conjuntos Erasmus Mundus (EMJM), que permiten estudiar en al menos dos países europeos.
De acuerdo con el Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, “nuestra cooperación académica y científica es quizás la mejor expresión de la gran cercanía cultural y humana entre Colombia y la Unión Europea. Pese a la distancia geográfica, Colombia es el séptimo país con más becarios y becarias de maestría estudiando en Europa. También está entre los diez países no europeos que participan en más acciones de cooperación científica. Esta tercera edición de #EurOportunidades 2023 es la primera que organizamos de forma presencial y nos alegra hacerlo en Cali, con participación de universidades y estudiantes de todo el suroccidente colombiano. Las #EurOportunidades son para todas y todos y seguiremos trabajando para hacerlas conocer en todas las regiones del país.”
Por su parte, la Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle, profesora Adriana Guzmán, celebra que la Universidad del Valle sea un lugar para las #EurOportunidades. “Vemos en este evento una valiosa oportunidad para descentralizar la información de ofertas educativas y de becas en los Estados Miembros de la Unión Europea, y haremos uso de nuestra importante capacidad de convocatoria en la región, para que los próximos 24 y 25 de agosto nos visiten en nuestro campus universitario de Meléndez, todas aquellas personas del sur occidente colombiano, interesadas en vivir este tipo de experiencias educativas e investigativas en la Unión Europea”.
#EurOportunidades es fruto de una cooperación entre la Universidad del Valle, anfitriona y sede oficial, la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, la iniciativa de la Comisión Europea destinada a reforzar la colaboración científica con Europa- Euraxess, y la Delegación de la Unión Europea en Colombia.
Accede a la programación de #EurOportunidades 2023.
Más información sobre las convocatorias 2023.