En 1859 Charles Darwin propuso que todas las especies de seres vivos han evolucionado a partir de un antepasado común mediante un proceso biológico denominado selección natural.
157 años después la Universidad del Valle, a través del programa de Biología y el Postgrado en Ciencias-Biología de la Facultad Ciencias Naturales y Exactas, conmemora el nacimiento de Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809), con el Día de Darwin, un evento que trae para todos los asistentes la exposiciones biológicas “Vida y Obra de Charles Darwin” y el ciclo de conferencias “Darwin y la Evolución”.
El Día de Darwin conmemora de manera global el natalicio del naturalista inglés con diferentes actividades lúdicas, pedagógicas y académicas que recapitulan su contribución a la ciencia y promueven la actividad científica en general.
En su compromiso por fortalecer las Ciencias Biológicas en Colombia, estimulando las actividades académicas y de investigación que desarrollan sus profesores y estudiantes, El programa de Biología de la Universidad del Valle organiza en Cali el Día de Darwin con el apoyo de la Red Colombiana de Biología Evolutiva y la Mesa de Trabajo Regional en Biología Evolutiva – Valle del Cauca.
El evento está enmarcado dentro del 50 aniversario de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle, está dirigido a colegios, universidades y público general, es de caracter gratuito y no requiere inscripción.
Fecha: febrero 15 de 2016
Exposiciones biológicas:
Universidad del Valle, edificio 320 (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas), segundo piso (Departamento de Química).
9:00 a.m. - 11:00 a.m. Entrada libre
Ciclo de conferencias:
Universidad del Valle, Auditorio Ángel Zapata de la Biblioteca Mario Carvajal.
11:00 a.m. a 5:30 p.m. Entrada libre.