Investigadores del Departamento de Energía Eólica de la Universidad Técnica de Dinamarca presentaron la conferencia “Energía Eólica: Tecnologías Modernas para la Evaluación del Recurso y el Aprovechamiento Energético”. La sesión por videoconferencia hace parte del Tercer Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas en Mecatrónica, Diseño y Manufactura – AMDM 2016 organizado por la Escuela de Mecánica de la Universidad del Valle.
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. La energía eólica es una energía renovable disponible en cualquier lugar y tiene como beneficio ser una energía más limpia.
Las investigaciones del PhD Kim Branner, PhD Alfredo Peña Díaz y PhD David Verelst, indagan sobre los análisis estructurales y predicciones de la energía eólica en turbinas de viento; posibilidades de modelación de la energía eólica para predecir y determinar los niveles de energía que puede producir una turbina; y sobre las fuerzas que se obtienen en el modelado aerodinámico para encontrar la resistencia del material a utilizar en los alabes de las turbinas de viento.
El ingeniero Libardo Vanegas Useche, Director General del AMDM, resalta que presentar estas investigaciones en el congreso es una herramienta para generar conciencia en las personas e impulsar en el país investigaciones de este tipo de energías alternativas. De esta manera el congreso se posiciona como un espacio de intercambio internacional para conocer qué se está haciendo en otros países, enterarse de teorías que están funcionando y animarse a aplicarlas.
Más información:
http://amdm2016.univalle.edu.co/index.html