Lo que pasa en la U

Expertos nacionales e internacionales se reúnen en el Seminario Internacional Gobierno Universitario del CCPP

itemlink
Jueves, 26 Enero 2023
Agencia de Noticias Univalle

Un panel de líderes académicos, rectores, vicerrectores e investigadores componen el grupo de invitados al “Seminario Internacional Gobierno Universitario” que organiza el Centro Colombiano de Políticas Públicas y Gobierno hasta el próximo 27 de enero, en las instalaciones del GHL Relax Hotel Sunrise de San Andrés Islas.

Durante el evento se desarrollarán seis paneles alrededor de ejes estratégicos de la gobernanza en la educación superior, como son: Tendencias contemporáneas del gobierno universitario en América Latina: estado del arte y perspectivas de cambio; Gobierno universitario en América Latina: impacto de la producción de nuevo conocimiento desde la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, entre otros.

Como explicó el rector Edgar Varela Barrios, “los ejes de este Seminario giran en temas sobre ciencia, tecnología, innovación y gobierno universitario, internacionalización, finanzas y sostenibilidad, equidad. La agenda que atraviesa este evento también se centra en la frontera, las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, en pensar cómo impactan el Gobierno universitario”.

“Aspiramos a que las conclusiones que arroje este evento nos permitan hacer recomendaciones de política pública al Gobierno Nacional, incluso en el marco de la reforma a la Ley 30 o el Plan Nacional de Desarrollo, que retroalimenten también las políticas internas en buen gobierno que tienen cada una de las universidades”, agregó el directivo universitario.

“Las directivas del CCPP, así como los rectores que hacemos parte de la Junta Directiva del Centro, aspiramos a que este evento se realice de manera regular y se convierta un referente y que cada año, a principios o mediados de enero, podamos analizar otras aristas de la gobernanza universitaria. En esta ocasión, el Seminario está concentrado en el marco nacional colombiano, pero aspiramos a hacer un evento más plural y con expertos de América Latina para los próximos años”, finalizó.

El Centro Colombiano de Políticas Públicas y Gobierno –CCPP– se configura como una Alianza Estratégica de Cooperación, sin ánimo de lucro y de nacionalidad colombiana, que funciona bajo el modelo de red académica entre las siguientes Instituciones de Educación Superior (IES): Universidad del Valle; Universidad de Antioquia; Universidad Simón Bolívar; Universidad CES; Universidad Pontificia Bolivariana; Universidad de la Costa; Universidad Santiago de Cali; Corporación Universitaria Americana; Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

El CCPP es una red de cooperación académica donde las IES focalizan recursos y capacidades en la promoción, creación y desarrollo de espacios de reflexión e intercambio de trabajos académicos y transferencia de conocimiento, que contribuyan a la comprensión del funcionamiento del Estado, las políticas públicas y las prácticas gubernamentales. El CCPP no solo realiza trabajos académicos, también apoya y acompaña al sector público en sus procesos de transformación institucional.

Esta red académica de cooperación se caracteriza por tener diferentes enfoques teóricos y epistemológicos, así como por sumar recursos y capacidades institucionales y perspectivas de análisis diversas y convergentes, orientadas a contribuir a la solución de problemas de interés público en los diferentes niveles de gobierno.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia