Cali, marzo 9 de 2016.
Comunicado del Consejo de Facultad de Ciencias de la Administración
El Consejo de Facultad de Ciencias de la Administración ha sido informado de la decisión tomada por la Junta Directiva del Hospital Universitario de acogerse a la Ley 550, conocida como Ley de Reactivación Empresarial y Reestructuración Territorial. Como Unidad Académica de la Universidad conocedora y estudiosa de éstos temas financieros, este Consejo desea manifestar públicamente que esta alternativa jurídica y financiera que ha sido aprobada para el HUV, es una salida adecuada, viable y ponderada dentro del escaso margen de alternativas inmediatas ante la compleja situación financiera y administrativa del Hospital. La Ley 550 es un mecanismo legal aplicable tanto a instituciones públicas como privadas, mediante el cual se puede acudir a la reestructuración del pago de los pasivos sin la premura, la angustia y la presión sobre el flujo de caja de la institución y evitando procesos de embargo contribuyendo de esta manera a aliviar la presión inmediata sobre las finanzas de la Institución posibilitando de una forma eficaz mejorar su planeación y la ejecución financiera y administrativa que haga posible con ello mantener su funcionamiento adecuado. Indudablemente, esta es una figura establecida por la Ley, para contribuir a dar salida financiera a empresas e instituciones que atraviesan dificultades financieras como las del HUV en su actualidad.
Nuestra Facultad, por medio del Instituto de Prospectiva Innovación y Gestión del Conocimiento, ha venido trabajando con un equipo técnico de altísima calificación en la elaboración de un diagnóstico y unos lineamientos estratégicos básicos, que permitan encausar el rumbo del Hospital para optimizar y mejorar sus servicios asistenciales y su apoyo a la docencia de nuestra Facultad de Salud. Queremos hacer propicia esta ocasión para reiterar la total disposición que siempre han manifestado nuestros estudiantes y profesores, no solamente a estar atentos al futuro del HUV que a todos nos interesa sino igualmente, a realizar el acompañamiento y el apoyo técnico que se requiera para contribuir al mejoramiento de la estructura financiera, administrativa y de servicios del HUV.
MARZO 9 DE 2016