La Facultad de Ciencias de la Administración se consolida como una de las facultades con mayor influencia en la dinámica social y económica de los vallecaucanos al contar con la población estudiantil más extensa de la Universidad del Valle en todas sus sedes regionales.
Una gran responsabilidad que el equipo directivo ha logrado asumir tras presentar sus principales logros de gestión en el evento de Rendición de Cuentas, vigencia 2022.
En concordancia con las nuevas políticas del gobierno nacional, la Facultad de Ciencias de la Administración ha ampliado su oferta de programas académicos de pregrado y tiene el propósito de extenderlos a las sedes regionales para así aumentar la cobertura educativa en la región. “No será una tarea fácil pues estos programas se deben fortalecer con un cuerpo docente especializado en la sede principal de Cali y estamos haciendo las solicitudes para tramitar el nombramiento de nuevos profesores”, aclaró el decano Omar de Jesús Montilla Galvis.
A la actual oferta académica, el decano anunció en la rendición de cuentas los programas que se encuentran en proceso de creación, entre los cuales se destacan las maestrías en: Gerencia Deportiva, Marketing, Finanzas y Normas de Aseguramiento de la información y revisoría fiscal, entre otros.
Con el crecimiento de la Facultad también se adelantaron gestiones importantes en materia de infraestructura como el proyecto de construcción de la cafetería “Plaza San Fernando”, una obra que ya cuenta con los recursos asignados y de la cual se espera que al final del año 2023 pueda ser inaugurada.
“En esta cafetería esperamos que los estudiantes puedan almorzar dignamente y además que lo puedan usar como un espacio de convivencia y descanso”, afirmó el decano Montilla.
De igual forma se trabajó intensamente para fortalecer procesos de apoyo a la población estudiantil y de bienestar universitario. Con la adquisición de dos predios contiguos al edificio “Marianitas” se realizará la adecuación de un nuevo espacio para brindar servicios de orientación psicológica, así como actividades lúdicas y de esparcimiento.
En el año 2022, la Facultad obtuvo nuevamente el reconocimiento a nivel internacional con la Certificación EQUAA, una distinción de calidad que avala a todos los programas académicos ofertados hasta el momento.
Otro de los aspectos que sobresalieron durante esta gestión fue el fortalecimiento de la oficina de comunicaciones, desde donde se logró ejecutar el proyecto Red Empresarial, una ambiciosa apuesta conformada por un programa de televisión, radio y podcast con contenidos de gran utilidad para el sector empresarial y público en general. Profesores nacionales e internacionales, egresados, estudiantes y empresarios estuvieron como invitados a la primera y segunda temporada del Informativo Red Empresarial, el cual ya cuenta con 38 capítulos disponibles en el canal oficial de YouTube.
Este producto audiovisual es emitido todos los miércoles por el Canal Univalle TV y es realizado en su totalidad por la oficina de comunicaciones de la Facultad con el apoyo de la dirección de comunicaciones de la Universidad del Valle.
Finalmente, el equipo directivo recalcó la importancia de la investigación como uno de los ejes misionales del Alma Máter haciendo mención a los 19 proyectos de investigación que lograron ejecutarse en el año 2022, todos orientados a la resolución de problemáticas regionales; y a los eventos internacionales de divulgación científica desarrollados el año pasado como la Escuela Internacional de Formación Avanzada en Ciencias de la Administración -EIFACA 2022, la Escuela Internacional de Formación Avanzada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible -EIFA ODS, ejecutado en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; y el apoyo en la realización de la EIFA 2022 Inteligencia de Negocios e Innovación para el desarrollo territorial organizada por las Sedes Regionales.
“Nada de esto se hubiera logrado sin el apoyo decidido del equipo directivo, el Consejo de la Facultad y de todos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, a quienes les agradezco el compromiso, la entrega y la responsabilidad, para hacer del futuro una realidad posible”, concluyó el decano Montilla Galvis.
Descargue aquí el Informe de Gestión 2022 de la FCA
Informes a prensa: Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. Cel: 318 5799007.