Lo que pasa en la U

“Goce y depresión, enfermedades de nuestro tiempo”

itemlink
Viernes, 29 Mayo 2015
Agencia de Noticias Univalle

El filósofo Camille Marc Dumoullié advirtió que ante el imperativo del Capitalismo de “gozar a todo precio”, la burguesía se ha vuelto culpable de no gozar; es decir, la burguesía está experimentando algo nuevo: “la desaparición del goce como fin”.

Camille Dumoullié es  profesor de Literatura comparada de la Université de Paris-Ouest-Nanterre- La Defensa, y visitó el Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle para hablar de Control de goces y fascismo soft en el marco del coloquio “El mal, la violencia y la crueldad. Entre Literatura y Filosofía”, y fue enfático en señalar: “La consecuencia de la fiebre de goces es la depresión generalizada, que es la enfermedad de los tiempos”.

El catedrático llamó la atención sobre la manera como el Capitalismo transforma las experiencias en objetos de consumo, hasta el punto que el deseo, por esencia revolucionario, se encontraría sometido al poder de fuerzas reactivas que lo han hecho ir contra sí mismo hasta confundir revolución y fascismo.

“El Capitalismo no se define por el goce y el escenario del Capitalismo es la época de la desaparición del goce como fin. Esta fórmula tiene hoy una aplicación paradoxal: De una política represora se ha pasado a una economía perversa de libre intercambio de los goces que consiste en saturar los individuos  de goces de mercancías para mejor prohibir el goce”, apuntó Dumoullié.

La razón del capitalista que devela Dumoullié es la de transformar los goces en bienes de consumismo, de hacer del goce un valor de cambio, de tal manera que “gozar a todo precio” se ha convertido en una ley, y por ello, el hombre ha perdido la libertad de gozar, y se ha convertido en un ser perverso, morboso e infantilizado que busca desesperadamente el último modelo de un Iphone, el tatuaje, la marca de su cuerpo como se marca cualquier producto; la virtualidad, que ya no es la oposición de lo real sino lo real mismo, que absorbe el color y el calor del cuerpo.

Durante el coloquio, Dumoullié también presentó su conferencia “Nietzsche y Artaud, pensadores de la crueldad”, cuyo contenido puede encontrarse aquí

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia