El martes 01 de marzo, tendremos el “Foro: 50 años de la Facultad de Ciencias”, con la presentación de la primera conferencia “Modelos matemáticos para estudiar el régimen de lluvias considerando el cambio climático: la metodología Australiana”, a cargo del Doctor Augusto Sanabria (Geoscience Australia).
Durante la conferencia se analizará la importancia de realizar estudios relacionados con el régimen de lluvias en el Valle del Cauca, un departamento que de acuerdo a su posición geográfica y la riqueza hídrica de sus ríos y cordilleras occidental y central, ha impulsado la agricultura como una de sus principales actividades económicas.
Tener proyecciones sobre la tendencia futura de las lluvias, permitiría un desarrollo agrícola sostenible y le entregaría tanto a agricultores como a autoridades de planeación y emergencia, las herramientas necesarias para planificar de manera estratégica acciones que mitiguen el impacto de fenómenos como sequías e inundaciones que pueden poner en peligro la seguridad alimentaria de la región.
El Doctor Augusto Sanabria es un investigador colombo-australiano con Magíster en Ingeniería Eléctrica de University of London (Reino Unido) y Doctorado en modelado probabilístico de Monash University (Australia). Hasta hace poco tiempo hizo parte de la División de Monitoreo de la Tierra y Seguridad de la Comunidad de Geoscience Australia (GA) y desde hace unos meses colabora en Argentina con la actualización del mapa de vientos extremos en el marco de un proyecto de la Universidad Nacional del Nordeste, ANPCyT y CONICET, en el que participan otras cinco Universidades Nacionales.
Luego de la conferencia del Doctor Sanabria se abrirá un panel sobre el “Estudio del impacto del cambio climático en el régimen de lluvias en el Valle del Cauca”, y se presentarán las conclusiones.
El foro se realizará en el auditorio Ángel Zapata, de la Biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle, el martes 01 de marzo del 2016 a las 2:00 p.m.
IMPORTANTE: Por favor diligencie el siguiente formulario para confirmar su asistencia y reservar el cupo.