La Escuela de Ingeniería Industrial tiene abiertas las inscripciones para sus programas de posgrado para el segundo semestre de 2016. La oferta de doctorado, maestría y especializaciones estarán abiertos hasta el próximo 26 de mayo del 2016.
•Doctorado en Ingeniería, Énfasis en Ingeniería Industrial (2 cupos)
Este programa de Doctorado con acreditación de Alta Calidad, es el primer programa en su área en el suroccidente colombiano. Tiene como objetivo general formar investigadores con una sólida preparación y formación tecnológica y un conocimiento profundo de las herramientas que permitan modelar, entender y optimizar sistemas complejos en los que interactúan elementos físicos y de comportamiento humano, típicos de operaciones relacionadas con sistemas de producción, logística, cadenas de abastecimiento, calidad y gestión de tecnología. Los graduados de este programa estarán preparados para integrarse tanto a facultades de diversas instituciones de investigación y educación superior como al ámbito empresarial y gubernamental de alta exigencia.
•Maestría en Ingeniería, Énfasis en Ingeniería Industrial (15 cupos)
El programa de Maestría, igualmente con acreditación de Alta Calidad, está caracterizado por un alto nivel investigativo donde los estudiantes pueden adquirir una sólida preparación teórica y práctica, y adicional a eso, el programa comprende dos modalidades: investigación y profundización. Asimismo, cuenta con el respaldo del Grupo de Investigación en Logística y Producción que obtuvo calificación A de Colciencias. Los 20 años de antigüedad de la Maestría, sin duda, la posicionan como un programa maduro y una de las mejores opciones de formación en la región y el país.
•Especialización en Logística (20 cupos)
El programa de Especialización en Logística tiene un contenido renovado y acorde a las necesidades de formación que exigen las empresas de hoy en Colombia y en el mundo. Se ofrece una capacitación de alta calidad en Logística, y un complemento eficiente entre los modelos gerenciales empíricos empleados en logística, y las técnicas cuantitativas aplicadas exitosamente a sistemas logísticos reales en distintos países, asegurándole al egresado el manejo ágil de diversos métodos y herramientas para la toma de sus decisiones.
•Especialización en Gestión de la Innovación Tecnológica (20 cupos)
El programa de Especialización en Gestión de la Innovación Tecnológica es una respuesta a las necesidades de modernización, integrando las técnicas de gestión y desarrollo tecnológico empresarial, basadas en la definición y logro de los objetivos estratégicos y operativos de la organización a través de la innovación, debido a que el país y la región, además de necesitar profesionales que hagan ingeniería, requiere profesionales con actitudes de gestión para manejar la tecnología como una de las principales estrategias para la organización.
Para mayor información:
Programa de Posgrados Escuela de Ingeniería Industrial
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 3392410
Página de admisiones: http://admisiones.univalle.edu.co/new/posgrados/