En el marco del I Ciclo de conferencias Ciencia, Universidad y Región se dictó el pasado 5 de mayo la primera conferencia denominada Nanotecnología, hoy y mañana, en la sede Zarzal de la Universidad del Valle. El ciclo es una serie de ponencias de carácter divulgativo con las que la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas busca acercar el conocimiento científico a los habitantes del Valle y el norte del Cauca.
El profesor Walter Torres Hernández, decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, fue el conferencista de esta primera charla, quien explicó en un lenguaje cotidiano las posibilidades, riesgos, oportunidades y retos que aparecen cuando se trata de manejar la materia con unos pocos átomos a la vez.
Al evento acudieron cerca de 190 personas, entre estudiantes de la sede y miembros de la comunidad, quienes mostraron interés por el tema con una participación activa durante la sesión de preguntas.
Ciencia, Universidad y Región se realiza con motivo del aniversario número 50 de la Facultad de Ciencias Exactas, celebrando los aportes científicos que, desde su creación en 1966, ha hecho a la región y el país en los campos de la biología, la física, las matemáticas y la química. Este ciclo de conferencias es la oportunidad para dar a conocer de primera mano los aportes y aplicaciones que desde la Universidad del Valle se hacen para la región y el mundo.
Segunda charla
Se realizará en la sede regional de Caicedonia. El objetivo de esta charla es conocer el origen general del cáncer, su distribución geográfica y la incidencia del mismo dependiendo del tipo de alimentación. Además conocer las principales clases de alimentos y su composición desde el punto de vista de presencia de antioxidantes, que pueden resultar como agentes de prevención en el cáncer.
Conferencia: Alimentación, nutrición y cáncer
Conferencista: Profesor Jaime Restrepo Osorio, Ph.D.
Sede: Caicedonia, Cra 14 Nº 4-48.
Fecha y hora: Mayo 18 2016, 2:00 p.m.