Para propiciar un espacio no académico de acercamiento a la lectura literaria, la Escuela de Estudios Literarios realizará este martes 9 de junio el evento “Cuentos a color. La lectura en voz alta se toma Univalle”, entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m, frente a la Biblioteca Mario Carvajal, Meléndez.
Este evento busca resignificar el valor de la lectura en voz alta en la comunidad universitaria como otra forma de acercarse a la lectura y crear hábitos lectores, además de incentivar el desarrollo de proyectos e iniciativas de promoción de la lectura al interior del campus universitario.
Esta idea surge como parte del “Promoción y animación a la lectura”, que dicta la docente del Programa Licenciatura en Literatura Alice Castaño. En éste se diseñó el proyecto que busca acercar a docentes, estudiantes y funcionarios a vivir una experiencia con la literatura. La lectura es una práctica diaria en la universidad, pero casi siempre ligada a propósitos académicos; así que para ofrecer una experiencia distinta, más desde el gusto y no por obligación, se propone el proyecto.
Se leerán cuentos, poemas, fragmentos de novelas y libros infantiles. Se organizarán cinco estaciones, cada una con un color asignado, con la intención de abarcar las emociones que la literatura puede llegar a provocar en los lectores y escuchas (rojo: pasión; amarillo: sosiego; negro: terror o tristeza; verde: libertad; arcoíris: representa la festividad de la niñez). En cada estación los estudiantes del curso leerán en voz alta al público. Las personas pueden pasar libremente por las estaciones. La verde será una estación en la que se podrán acercar directamente a los libros, no habrá lectura en voz alta, pero sí un mediador que podrá asesorar o resolver inquietudes.
Este evento se realizará con el apoyo del Centro Cultural Comfandi.