Lo que pasa en la U

La paz, un sueño que ahora cuenta con doctorado

itemlink
Jueves, 24 Agosto 2023
Agencia de Noticias Univalle

En un evento emblemático que reunió a académicos, líderes sociales y pensadores comprometidos con la construcción de la paz, la Universidad del Valle y la Universidad Javeriana hicieron el lanzamiento del primer Doctorado en Estudios para la Paz en Colombia. 

El acto inaugural, que tuvo lugar el pasado 16 de agosto en el Auditorio principal del Centro Cultural de Cali, contó con una conferencia magistral a cargo del padre Francisco de Roux Rengifo S.J, ex-presidente de la Comisión de la Verdad.

Este programa académico, fruto de tres años de colaboración interinstitucional, se erige como un hito en la historia educativa del país. 

La conferencia del padre de Roux en el evento de lanzamiento subrayó el papel esencial de la academia en el proceso de construcción de paz. En sus palabras, "la paz es una tarea difícil, peligrosa y absolutamente interdisciplinaria. Las universidades, al abordar una amplia gama de campos, desempeñan un rol fundamental en la búsqueda de la paz".

Durante su intervención, el padre de Roux abordó los desafíos en la construcción de paz en términos culturales y políticos, así como la transformación del desarrollo en las regiones, la protección del medio ambiente y la inclusión de comunidades marginadas. Destacó que la paz demanda esfuerzos interdisciplinarios y la superación de estigmas como el narcotráfico y la reestructuración del sistema de seguridad.

El Rector Edgar Varela, en su discurso, resaltó la histórica labor de la universidad detrás de este proyecto y enfatizó la diversidad de aspirantes que podrán beneficiarse de este plan de estudios. "Este doctorado no es solo para investigadores y profesores universitarios, sino también para líderes sociales, activistas por la paz y defensores de los derechos humanos. Queremos brindar una formación sólida en temas de paz y conflicto", expresó.

El programa, que dará inicio en enero del próximo año, se basará en la experiencia acumulada tanto en la Universidad del Valle como en el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana. Delfín Grueso, director del doctorado por la Universidad del Valle, destacó la importancia de entender la paz como un proceso de reconciliación que va más allá del silencio de las armas. "La paz implica una cultura, principios morales, convivencia y virtudes cívicas", afirmó.

Los interesados en ser parte de este doctorado pionero en Colombia pueden consultar toda la información sobre inscripciones en la página web de la Universidad del Valle y la Universidad Pontificia Javeriana de Cali.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia