Lo que pasa en la U

La SAE entrega emblemático edificio a la Universidad del Valle

itemlink
Domingo, 11 Diciembre 2022
Agencia de Noticias Univalle

La Sociedad de Activos Especiales SAE entregó el Edificio Hormaza, considerado de interés cultural para la ciudad, a la Universidad del Valle donde funcionarán dependencias de la nueva Facultad de Derecho, el consultorio jurídico y oficinas administrativas de la universidad.

Esta histórica edificación ubicada en el centro de Santiago de Cali hizo parte de la renovación que vivió la plaza Caicedo entre 1940 y 1950 cercana a lugares como La Iglesia La Ermita, la Plaza de Caicedo, el Museo del Oro Calima y la Iglesia de San Francisco, entre otras edificaciones de valor histórico e institucional.

El edificio tiene un área de terreno de 428 mts y área construida de 2.762 mts distribuidos en siete niveles. En el primer piso se encuentra un pasillo de acceso y dos locales comerciales; del 2 al 7 piso están las oficinas con baño, ascensor, punto fijo y depósito de basuras, cada uno. El bien se encuentra en regular estado de conservación, en específico en los acabados existentes, el inmueble conserva un buen estado en su estructura física y configuración arquitectónica que servirá para el fin educativo de la Universidad.

“Hoy firmamos un memorando de entendimiento para la transferencia a la Universidad del Valle de un edificio emblemático del centro de la ciudad, que es el Edificio Hormaza, ubicado a 25 metros de la Catedral y de la Plaza de Caicedo, con un avaluo comercial de más de 5.500 millones de pesos. La idea que conversamos con Daniel Rojas, director de la SAE, cuando el presidente Gustavo Petro estuvo en el Diálogo Regional Vinculante realizado en Cali hace un par de meses fue que hubiera un edificio en el centro de la ciudad para que allí funcionara el futuro consultorio jurídico, el centro de conciliación. Propuse que allí también funcionara un comité de Derechos Humanos, porque el programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos hace parte de la Facultad de Derecho”, mencionó el rector de Univalle Edgar Varela Barrios.

“Más adelante, cuando podamos hacer intervenciones y adecuaciones al edificio, vamos a habilitar salones para que realicemos posgrados en el campo del Derecho y la Ciencia Política que permita que funcionarios públicos de la Alcaldía, la Gobernación, Emcali, abogados y jueces puedan llegar caminando desde sus oficinas”, agregó el directivo universitario.

“Estamos muy contentos porque esta propuesta se ha concretado en menos de dos meses. En el año entrante, por primera vez en su historia, podrá tener un espacio propio y emblemático en el centro de la ciudad para seguir haciendo lo que sabe: educación superior de calidad”, finalizó el rector Varela.
Con la entrega de este predio urbano la SAE, cumplió el compromiso adquirido con la Universidad el pasado 15 de octubre durante la realización de los diálogos vinculantes en el marco de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno.

“Estamos aportando a la expansión de las sedes universitarias y esperamos hacer muchas más entregas que nos permitan cumplir con el mandato popular del presidente Gustavo Petro, de ampliar la infraestructura educativa en todo el territorio nacional, para que la juventud pueda acceder a la educación superior” expresó el director de la Sociedad de Activos Especiales SAE Daniel Rojas Medellín.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia