Telares digitales es una estrategia de innovación social que nació en el contexto álgido y cambiante del Paro Nacional del 2021 y de la pandemia de COVID-19. Los participantes de esta iniciativa usan diversos lenguajes, formas de expresión, discursos y materiales para desarrollar y representar sus ideas durante el proceso reflexivo y creativo.
Particularmente, se recrea el telar de los pueblos indígenas de nuestro país, así como su concepción de los telares y los tejidos como formas de diálogo, creación y cosmovisión. En este caso, el telar digital y la creación de tejidos también constituyen una vía para la construcción colectiva de la memoria.
El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar sobre la creación de contribuciones para el reconocimiento y la transformación de las problemáticas de Colombia. Con este propósito, el colectivo de Telares Digitales, conformado por profesores, estudiantes y una egresada de la Facultad de Psicología, invita a conocer este proyecto y vivir una experiencia estética a través de diferentes recursos semióticos.
Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Biblioteca Mario Carvajal, Univalle, Sede Meléndez.
Fecha: Martes, 14 de junio.
Hora: 10 a. m.
Conozca más sobre esta estrategia de innovación social en https://www.telaresdigitales.com