Lo que pasa en la U

Las luchas del pueblo Wayúu e historia norteamericana contadas por destacado historiador

itemlink
Miércoles, 20 Abril 2016
Agencia de Noticias Univalle

El 22 de abril el historiador Forrest Hylton ofrecerá una conferencia sobre Historia Norteamericana y el 25 de abril presentará su documental "Espíritus guerreros", sobre las luchas del pueblo Wayúu a lo largo de su Historia.

Ambos eventos son de entrada libre y gratuita

Forrest Hylton, reconocido investigador y especialista en historia latinoamericana, visitará la Universidad del Valle del 22 al 25 de abril, invitado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.

En el marco de las Charlas de los Viernes de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, el viernes 22 a las 10:00 a.m. el profesor Hylton ofrecerá la conferencia "El puerto de Brooklyn: el crimen organizado, la clase obrera, la democracia y la formación del Estado en los años 1930 y 1940" en el Auditorio Antonio J. Posada. En esta charla explorará una de sus más recientes investigaciones, sobre la formación del Estado en el contexto del importante puerto norteamericano de Brooklyn, que permite entender sobre el fenómeno de violencia que se ha vuelto mítico en la historia de los Estados Unidos durante este período.

El lunes 25 de abril, a las 4:30 p.m. en el Auditorio 3, edificio 332 (Ingenierías), se presentará el documental “Espíritus guerreros: la presencia de las luchas Wayúu del siglo XVIII” en el que el profesor Hylton es investigador y co-escritor junto con la investigadora Lina Britto. El documental está narrado en español y wayuunayki con subtítulos en inglés y fue producido por la Universidad de los Andes, entre 2012 y 2014.

Sobre Forrest Hylton

Forrest Hylton es historiador especializado en Latinoamérica y el Caribe, concretamente en Bolivia y la región de la antigua Nueva Granada, lo que hoy es Colombia, Ecuador y Bolivia. Su trabajo se centra en la soberanía indígena, las políticas en relación a las materias primas y la formación de los estados e imperios; así como en la raza, la etnia, el parentesco y el linaje. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su quehacer investigativo y docente.

Ha sido profesor en la Universidad de Nueva York, en la Universidad de Harvard y en la Universidad de los Andes. Actualmente es profesor de la Universidad de Northwestern en donde dicta los cursos de Relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica desde el Siglo XIX; Cultura y revolución en Latinoamérica en el siglo XX; Historia social y cultural de los minerales y las materias primas tropicales en la moderna Latinoamérica y el Caribe; e Historicidades nativas en las Américas.

Junto a Sinclair Thomson es co-autor del libro Revolutionary Horizons: Past and Present in Bolivian Politics (2007), es autor del libro Evil Hour in Colombia (2006), traducido al francés, al portugués y al español como La horrible noche: El conflicto armado colombiano en perspectiva histórica (Medellín: Universidad Nacional de Colombia). También junto a Thomson, Sergio Serulnikov, y Félix Patzi, es uno de los editores y colaboradores del libro Ya es otro tiempo el presente: Cuatro momentos de insurgencia indígena (2003).

Conferencia "El puerto de Brooklyn: el crimen organizado, la clase obrera, la democracia y la formación del Estado en los años 1930 y 1940"

Fecha: Viernes 22 de abril

Lugar: Auditorio Antonio J. Posada

Hora: 10:00 a.m

Presentación documental “Espíritus guerreros: la presencia de las luchas Wayúu del siglo XVIII”

Fecha: Lunes 25

Lugar: Auditorio 3, Edificio 332 (Ingenierías)

Hora: 4:30 p.m.

Informes:

Decanatura Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Edificio 387 - Oficina 3038 - Teléfono 3212347, Fax: 3393221

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia