Lo que pasa en la U

Muestra de cine africano regresó a Univalle

itemlink
Martes, 16 Mayo 2023
Agencia de Noticias Univalle

La Muestra Itinerante de Cine Africano - MUICA proyectó nuevamente una parte de su selección de películas en Univalle durante la celebración de su quinta versión. La Cinemateca de la Facultad de Artes Integradas fue uno de los escenarios de proyección que la muestra tuvo en Cali gracias al apoyo de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario de la universidad y al colectivo Querida Gente Prieta.

Ángela Ramírez y Salym Fayad, fundadores y directores de la Fundación Otro Sur y del MUICA, estuvieron en el Campus de Meléndez el pasado viernes 12 de mayo ofreciendo el conversatorio “Nutrir imaginarios colectivos sobre África”, tema que da cuenta de uno de los objetivos principales de la muestra.

“Siempre traemos películas de la MUICA a la Universidad del Valle. Buscamos nutrir el imaginario colectivo de África, su historia y su diáspora. Reconocemos que hay una invisibilización de la historia de ese continente, qué también es la del mundo. En el sur global, en Latinoamérica y Colombia nos corresponde ese pasado colonial”, expresa Ángela Ramírez, co-creadora de MUICA.

Ramírez destaca que como continente tenemos mucho en común con el otro sur, qué es África. Además, señala que con la curaduría de la muestra se intenta mostrar la grandeza, multiculturalidad y diversidad de lenguas del continente africano, al igual que la variedad de películas y realizadores que surgen de dicho territorio, que es susceptible de ser reducido a estereotipos negativos y estrechos. “Lo que hacemos con la MUICA es traer un poco de la riqueza cinematográfica y cultural de ese continente para dar algo de equilibrio a la balanza, pues entendemos que esa falta de conocimiento repercute en comportamientos de discriminación racial”, indica la gestora de esta muestra.

Los directores de MUICA señalan que buena parte de la cinematografía escogida para la muestra aborda temas sensibles, como el conflicto interno o el trauma colectivo, de manera creativa y no necesariamente desde la victimización.

Cada dos años, durante mayo, la MUICA lleva a cabo una gira para celebrar el mes de la herencia africana en Colombia. “Llevamos películas de África y de la diáspora africana a diferentes públicos en Cali, Buenaventura, Bogotá y Cartagena. En cada versión intentamos sumar una estación más y este año la tuvimos en Tumaco, donde se abrió la gira”, comenta Ramírez.

Para Salym Fayad, co director de la MUICA, la selección de la muestra involucra un proceso de investigación arduo: “Este no es un festival competitivo, ni abre convocatorias. Cada película está ahí porque consideramos que es una narrativa africana que el público colombiano puede apreciar”.

Fayad manifiesta que cuando realizaron la muestra por primera vez, hace diez años, no tenían claridad acerca del público que iba a ver las películas o el recibimiento que tendrían. Sin embargo, el recibimiento fue enriquecedor y la muestra se amplió. “Cali siempre ha sido uno de nuestros hogares. La respuesta en esta ciudad es mucho más robusta que en el resto del país, tal vez por su tradición cinéfila”, apunta Fayad.

La primera misión que se propuso la MUICA fue traer una nueva propuesta de contenidos al público colombiano, pero en el presente también busca establecer un diálogo con los realizadores de África para generar productos en colaboración.  “Nos hemos conocido a través del cine, estamos empezando a dialogar y creo que llegó el momento de una etapa de creación conjunta”, anuncia el co director de la muestra.

 

 

Para más información sobre la MUICA, lo invitamos a consultar su página web y redes sociales:

Página web: https://www.otrosur.org/muica-2023/

Info y redes: https://linktr.ee/muica

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=3Ioi1qWUdvo&ab_channel=OtroSur

Instagram: https://shorturl.at/lntKM

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia