Del 6 al 10 de marzo se realizará en la Universidad del Valle el evento “Mujeres haciendo Historia 2023”.
En la cuarta versión el eje central de discusión son los logros políticos, las ciudadanías y los Derechos Humanos de las Mujeres en Colombia y América Latina. Se ha construido una agenda con paneles de discusión, mesas de ponencias y muestra editorial, contando con ponentes e invitadas nacionales e internacionales quienes se presentarán de manera presencial y virtual
Desde el año 2020, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres se organiza este evento académico desde las economías colaborativas y la solidaridad de sus participantes, cuyo objetivo fundamental se centra en la creación de espacios de divulgación y reivindicación de los aportes que las mujeres, personas feminizadas y no binarias realizan en la docencia, la investigación y la apropiación social del conocimiento en el campo de la Historia, las Humanidades y las Ciencias Sociales en la academia y en los territorios como herramienta para la descentralización del conocimiento y un acercamiento a la población civil.
Este evento es organizado por la plataforma académica Mujeres haciendo Historia, adscrita al grupo de investigación Religiones, Creencias y Utopías (RCU) de la Universidad del Valle.
Para mayor información:
Instagram: https://www.instagram.com/mujereshaciendohistoriauv/
Facebook: https://www.facebook.com/mujereshaciendohistoriauv/
Si desea asistir a las mesas virtuales se solicita diligenciar el siguiente formulario: https://forms.gle/LVHdiB2JYfE4X5Jb8
Los paneles virtuales serán transmitidos desde la página Encuentros por la Historia https://www.facebook.com/EncuentrosporlaHistoria
Ver programación https://drive.google.com/file/d/1ZVH9YFhQ_zeaOgmQR-FRAqo1M5uLCwWT/view?usp=sharing