Lo que pasa en la U

Nacen grupos de investigación en sedes regionales

itemlink
Jueves, 10 Junio 2021
Agencia de Noticias Univalle

Como parte del fortalecimiento del Sistema de Regionalización para el cumplimiento misional, la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle formalizó tres nuevos grupos de investigación pertenecientes a las Sedes Regionales.

Este registro les permite a los nuevos grupos hacer parte de las convocatorias de reconocimiento y medición por parte de Minciencias, además de contar con la posibilidad de participar en convocatorias de financiación y con recursos de apoyo y acompañamiento por parte de la universidad.

Grupo de Sistemas Socio-Ecológicos Sustentables

Creado en el año 2008 en la sede Palmira, el Grupo de Investigación en Sistemas Socio-Ecológicos Sustentables trabaja en la sustentabilidad de los recursos en el suroccidente colombiano. En ese sentido, centra sus esfuerzos en el aprovechamiento de materias que redunden en el conservación de la biodiversidad y la obtención de los bienes y servicios requeridos por la sociedad de manera sustentable.

Actualmente liderados por el profesor Mauricio Quintero Ángel, se caracterizan por el trabajo interdisciplinario, así como por sus alianzas interinstitucionales, ya que trabajan en conjunto con la Corporación Ambiental y Forestal del Pacífico -Corpopal. Dentro de sus proyectos más destacados se encuentra una guía para el aprovechamiento total del chontaduro y la alianza con Metrocali para la implementación de mamparas de bioseguridad a bajo costo en el sistema de transporte masivo.

Grupo Ciencia, Acción y Desarrollo -CAD

El Grupo de Investigación Ciencia, Acción y Desarrollo- CAD, conformado en la sede Tuluá de Univalle, tiene como objetivo promover la investigación y la realización de proyectos regionales, con enfoque inter, multi y transdisciplinar. Este proyecto es liderado por la profesora Libia Soto Llanos, directora de la sede, y cuenta con la participación de docentes que, desde la inter y transdisciplinariedad se enfocan en tres líneas: gestión, emprendimiento y estrategia; innovación y tecnología; e intervención e innovación social.

El CAD cuenta actualmente con seis semilleros de investigación que, desde sus diferentes disciplinas, han entregado numerosos productos para el desarrollo de Tuluá y el Valle del Cauca. Además de las redes constituidas a nivel de la Universidad, el grupo trabaja en red con la Red Regional de Semilleros de Investigación -RREDSI, con la Red de Investigación del Municipio de Tuluá -REDITUL, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico -DELFIN, y la Red de Decanos y Directores de Ingeniería de Sistemas y Afines -REDIS.

Grupo de Investigación en Innovación y Desarrollo en Electrónica aplicada- GIIDEA

El recién formalizado Grupo de Investigación en Innovación y Desarrollo en Electrónica aplicada- GIIDEA, está docentes de los programas académicos de Tecnología Agroambiental y Tecnología en Electrónica de las sedes de Cartago y Yumbo. GIIDEA es liderado por el profesor del área de electrónica Edward Jhohan Marín García.

A través de este enlace intercedes se busca el fomento de actividades investigativas en las líneas de agricultura, urbanismo, industria y educación, entre otros, para conectar el quehacer académico con las realidades de los municipios y del Valle del Cauca. Dentro de las actividades de enlace con el exterior, se han realizado a lo largo del año 2021 una serie de encuentros alrededor del Segundo Seminario Internacional de Avances en Investigación y Electrónica Aplicada. Durante el segundo semestre del año realizarán seminarios gratuitos con certificación. Para más información consultar aquí.

Con estas importantes adiciones al listado de grupos de investigación, la Universidad completa la cifra de 248 organizaciones formales dedicadas a producir conocimiento y a continuar con la vocación que mantiene a Univalle como una de las tres mejores instituciones de educación superior en investigación.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia