La Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle abre una nueva oferta de Cursos Cortos a toda la comunidad del Valle del Cauca del 7 de mayo al 25 de junio del 2016.
Los Cursos Cortos hacen parte del programa de extensión que en esta ocasión permitirá complementar tu formación sobre audiovisual, fotografía, escritura y narrativas orales.
Curso: “Cali de película”. Taller de filminutos.
Docente: Ana Paola Angulo Alegría
Tomaremos a Cali como protagonista y nos preguntaremos cómo ha sido representada en el cine y a través de la fotografía. Para ello, se plantea una revisión visual y audiovisual desde o antes del Caliwood hasta propuestas más recientes sobre la capital del Valle. El cine como medio de expresión, la Caméra Stylo, tal como lo profetizaba Alexandre Astruc en 1948, nos ofrece la posibilidad de documentar y reproducir nuestra realidad.
Curso: Audiovisual e identidad: el pitch perfecto, o el arte de presentar un proyecto.
Docente: Jhina Hernández Ospina
Este curso está dirigido a profesionales, estudiantes, o involucrados en el sector audiovisual, que estén interesados en mejorar la forma de presentar sus proyectos. Para quienes necesiten superar el miedo escénico o los nervios a la hora de presentarse ante un interlocutor, una audiencia, un comité o un equipo de trabajo.
Curso: Taller de narrativa escrita y oral para niñ@s
Docente: Elsy Janneth Huertas
El curso consiste en propiciar para los niños asistentes, un espacio lúdico y narrativo que les permita el desarrollo espontáneo de sus competencias comunicativas lectora y escritora mediante la aproximación a la literatura infantil y a partir de estas lecturas promocionar en ellos la producción oral y escrita de textos narrativos.
Curso: La crónica, aprender a contar la realidad
Docente: Haivert Sáenz
Aprendizaje de cómo hacer una crónica utilizando cuatro procedimientos básicos de la narración: construcción de escenas, manejo de los diálogos, punto de vista y detalles simbólicos. Será un espacio de creación y exploración donde se harán aportes a las crónicas que los participantes tengan en proyecto o en construcción.
Curso: Introducción a la fotografía
Docente: Hernando Aldana
La luz es la materia de la fotografía y el origen de su nombre “Dibujar con luz”, si no hay luz la fotografía no puede ser posible. La cámara digital, es un instrumento de precisión compuesto por la óptica del lente, la cámara oscura y los componentes electrónicos como el sensor y el procesador, un visor o una pantalla y los botones que le permiten al fotógrafo entrar en contacto con esos componentes y dosificar la cantidad de luz que requiere una escena en particular.
Curso: Fotografía básica II
Docente: Holanda Caballero Mafla
Partiendo del hecho que los participantes del presente taller han tenido experiencias previas con el manejo de la cámara y las nociones básicas de fotografía, este taller busca profundizar en los conceptos técnicos y de composición vistos en el nivel I tomando como referencia el Retrato Fotográfico como eje central.
Curso: Escritura y correcto uso del lenguaje
Docente: Óscar Perdomo Gamboa
El presente curso está enfocado en permitir al estudiante un acercamiento y aprehensión del lenguaje, desde sus normas como ortografía, puntuación y sintaxis hasta la expresión de sentidos completos que permitan una correcta comunicación y su aplicación en conjunto con las herramientas de sus carreras.
Más información sobre los cursos
Inscripciones, fechas y costos:
Centro de Producción y Asesoría en Comunicación Social
Escuela de Comunicación Social – Universidad del Valle
Teléfono: (2) 3212242
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http://comunicacionsocial.univalle.edu.co/index.php/cursos-cortos-escuela-de-comunicacion-social/