Lo que pasa en la U

Primera Cohorte de Normalistas Bilingues

itemlink
Martes, 01 Marzo 2016
Agencia de Noticias Univalle

Un grupo de 58 estudiantes del proyecto ‘Bilingüismo para la Competitividad’ fueron certificados por la Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle, luego de cumplir 520 horas de formación para fortalecer sus conocimientos y habilidades comunicativas en inglés.

Los estudiantes hacen parte de la primera cohorte del convenio Sura-Univalle y pertenecen a las Escuelas Normales Santiago de Cali y Farallones.

Oscar William Horta, director nacional de Gestión Social de la Fundación Sura, manifestó su satisafación por los resultados del proyecto: “Lo que hacemos desde la Fundación es identificar a las instituciones  que cuentan con un alto reconocimiento en términos del trabajo alrededor del bilingüismo para promover, a través de diferentes estrategias, la enseñanza del inglés y reforzar la competitividad del país en el escenario internacional.. De esta manera, unimos el esfuerzo de la empresa privada con el  sector público, en este caso, con la Escuela de Ciencias del Lenguaje de Univalle, líder en la materia, que tiene todas las condiciones y capacidades para hacer un buen trabajo”.

Por su parte la profesora Rosalba Cárdenas, coordinadora académica del proyecto, explicó, que 58 estudiantes terminaron el programa de estudio, y pertenecen a la primera cohorte del proyecto, que tendrá una duración de tres años, con profesores egresados de la Escuela de Ciencias del Lenguaje.

“La experiencia ha sido exitosa, los estudiantes terminaron muy motivados, ahora cuentan con más herramientas para enfrentar su trabajo y pueden darle a sus estudiantes de primaria una mejor oportunidad de comunicarse y conocer el inglés”.

La profesora Rosalba Cárdenas lamentó, sin embargo, la deserción que se presentó por causas ajenas al proyecto de Bilingüismo, y que estuvieron asociadas a la falta de tiempo de algunos estudiantes, que por compromisos familiares o de trabajo, no pudieron acogerse a los horarios para reforzar el inglés.

“El programa implicaba unas horas extras para el normalista, además de su currículo que ya es bastante recargado. Entonces, en realidad, estos muchachos que terminaron su proceso hicieron un gran esfuerzo para sobreponerse a una cantidad de dificultades entre estas, trabajo extra al de sus clases. Muchos, ya en edad temprana, tienen familia propia y la mayoría con grandes necesidades económicas. Por eso, cabe rescatar el esfuerzo de estos 58 estudiantes que culminaron, porque resistieron y perseveraron”.

Los estudiantes de las normales Santiago de Cali y Farallones recibieron  entre 6 y 8 horas adicionales a sus clases, y respondían por tareas para hacer en casa, que implicaban 4 ó 8 horas más de estudio.

La docente  Rosalba Cárdenas explicó que estos estudiantes ya son bachilleres y se encuentran o están culminando el proceso complementario para trabajar en la enseñanza primaria, por lo que el proyecto de Bilingüismo es un refuerzo importante para el desempeño de sus labores educativas.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia