El sector energético vive un tiempo de incertidumbres, y la necesidad de garantizar un suministro seguro, equitativo y sostenible ambientalmente se convierte en un interés estratégico para el mundo y en una exigencia primordial para el desarrollo social, político y económico de las naciones.
Con el propósito central de construir un ámbito especializado para el debate informado e inteligente en el país, mañana miércoles 16 de marzo de 2016 inicia, en el Salón de Postgrados de Ingeniería eléctrica del Campus de Meléndez de la Universidad del Valle, la tercera promoción del Programa de Formación de Líderes Energéticos del El Comité Colombiano del Consejo Mundial de Energía -COCME.
El COCME fue creado en 2007 como una asociación de derecho privado sin fines de lucro, que cuenta con más de 50 miembros incluyendo las principales empresas y entidades públicas y privadas del sector energético colombiano. Siguiendo los lineamientos estratégicos del Consejo Mundial de Energía – WEC, el COCME trabaja para lograr un sector energético sostenible para Colombia. Igualmente, representa ante la comunidad energética global reunida en el WEC a las empresas y entidades del sector energético del país.
En esta línea el contenido el programa de Formación de Líderes Energéticos proporciona la conceptualización básica y una visión estratégica en la que cobran sentido los retos claves del sector energético.
Este programa se inscribe en la agenda para el cambio del WEC que entre otros puntos propone generar consensos nacionales, regionales y globales sobre la cuestión energética vista como condicionante del modelo actual y futuro de sociedad.