Lo que pasa en la U

Hoy, inicia la VIII Semana Maestra

itemlink
Viernes, 06 Mayo 2016
Agencia de Noticias Univalle

Del 10 al 12 de mayo de 2016, el Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle realizará la VIII Semana Maestra “Reflexiones y experiencias en educación para la paz y formación docente”.

La Semana Maestra permite reflexionar sobre el sentido de la educación en contextos contemporáneos; pone en discusión las transformaciones que encara la sociedad y la escuela y piensa críticamente los desafíos que los profesionales de la educación enfrentan en su cotidianidad. Todo lo anterior se realiza a través de conferencias y paneles para estudiantes, profesores en formación y educadores en general.

Este año, la VIII Semana Maestra reflexionará críticamente sobre la educación y las pedagogías para la paz. Por tal motivo, participarán expertos cuyo trabajo académico tiene como foco el conflicto y actores sociales que fomentan una cultura de paz, todos ellos en los ámbitos de la escuela, la academia, la ciudad y la región.

Los invitados

Entre los invitados especiales está el Doctor en Filosofía Política Sergio de Zubiría, quien inaugurará el evento con la ponencia “Construcción de senderos para una pedagogía de la paz”. De Zubiría es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes y actualmente centra su interés investigativo en la relación entre Bioética y Educación.

Así mismo, estará Francisco Cajiao, actual rector de la Fundación Universitaria CAFAM y exrector de la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital. Cajiao, quien es Licenciado en Filosofía y Magíster en Economía, abrirá la jornada del miércoles con una discusión sobre Inclusión, conflicto y ejercicio docente en el aula.

También participará Alberto Martínez Boom, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y docente e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional, quien hará parte de un panel de expertos que discutirán sobre políticas públicas y formación Docente.

La profesora de la Universidad de Loyola, Elizabeth Lozano, estará en el panel “Experiencias en educación para la paz y en medio del conflicto”. Lozano es experta en estudios de medios y estudios culturales así como en prácticas de resistencia no violenta. La profesora visitante es directora del Latin American Studies Program de la Universidad de Loyola en Estados Unidos.

Por último, el Doctor Javier Saenz Obregón, clausurará el evento. Saenz Obregón es Doctor en Historia y Filosofía y profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia, integrará un panel de expertos que debatirán sobre el papel de los manuales de convivencia escolar, y su impacto en la convivencia y movilidad social al interior de las Instituciones Educativas.

 

Informes: Oficina de Extensión y Proyección Social - Instituto de Educación y Pedagogía

Tels: 3212100 - Ext: 2334 / 3151800

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ver programación

 

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia