Con charlas, talleres y competencias Univalle celebra la movilidad sostenible en el día sin carro y sin moto.
Como parte de las actividades planificadas para el próximo viernes 22 de septiembre, la Universidad del Valle llevará a cabo el 'Día del No Carro y No Moto' en su Campus de Meléndez. En este evento, todos los miembros de la comunidad universitaria están invitados a participar en una jornada académica e informativa y, además, en dos emocionantes competencias.
Para la parte académica, la comunidad universitaria podrá ser parte de la jornada de capacitación en el Auditorio 5 de la Facultad de Ingenierías con todo lo que debes saber sobre movilidad en bicicleta. Además, el Plan Estratégico de Seguridad Vial tendrá un espacio lúdico de formación en bajos de Administración Central, donde encontrarán pista de habilidades para ciclistas, simulador de conducción, entre otras actividades recreativas y de sensibilización para todos los habitantes del campus.
Además, la cancha de baloncesto tendrá un espacio de revisión y taller de bicicletas, además de una pista de habilidades donde podrán poner a prueba sus bicidestrezas.
Una 'Carrera Ciclística' y 'Carrera Atlética' serán las competiciones donde la comunidad universitaria se probará a sí misma. Estos encuentros tienen como objetivo principal fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y promover la actividad física como un medio para mejorar la salud de los miembros de la institución.
Las inscripciones de la carrera ciclística estarán disponibles hasta las 12:00 p.m. del día 20 de septiembre o hasta agotar los cupos disponibles. Mientras tanto, las inscripciones de la carrera atlética estarán abiertas hasta el 21 de septiembre.
La carrera atlética se llevará a cabo dentro del Campus de Meléndez, a partir de las 8:00 a.m. y la ciclística tendrá lugar a partir de las 11 am.
Para inscribirte, completa los formularios correspondientes:
Formulario de inscripción - Carrera atlética
Formulario de inscripción - Carrera ciclística
Los requisitos para participar incluyen:
-Ser estudiante regular activo de la Universidad del Valle y/o ser funcionario de la institución.
-Utilizar los distintivos proporcionados por la organización de la competencia.
-Gozar de buen estado de salud.
-Vestir ropa deportiva.
Es importante destacar que cada participante solo podrá inscribirse en una categoría. La entrega de distintivos por parte de la organización comenzará a las 7:00 a.m. en el lugar de la competencia. Además, todos los participantes deberán unirse a la jornada de calentamiento programada de 8:00 a 8:30 a.m. Previamente a la carrera, se llevará a cabo un recorrido de reconocimiento de la ruta para todos los participantes.
En cuanto a la premiación:
Carrera Atlética: Cada participante recibirá una medalla.
Carrera Ciclística: Se otorgarán cuatro (4) bicicletas, una para el estudiante ganador de cada categoría.
Los participantes de ambas carreras recibirán camisetas del evento.
En todas las actividades recibirás más premios e incentivos para que vivas Univalle en Bici por la Vida.
¡Acompáñanos en esta jornada dedicada a promover un transporte más sustentable y a fomentar un estilo de vida activo y saludable!