Lo que pasa en la U

Se posesionó el decano de Psicología

itemlink
Miércoles, 01 Febrero 2023
Agencia de Noticias Univalle

Ante el rector de la Universidad del Valle Edgar Varela Barrios se posesionó este miércoles 1 de febrero de 2023 como Decano de la Facultad de Psicología el profesor Nelson Molina Valencia, quien fue reelegido para un nuevo período.

En el acto estuvieron presentes el secretario general Luis Carlos Castillo Gómez, el vicerrector administrativo Rubén Darío Echeverry Romero y la vicerrectora de Extensión y Proyección Social Fátima Díaz Bambula.

"Creo que Nelson, al igual que sus predecesores, ha hecho un trabajo muy importante para consolidar la Facultad de Psicología. Tuvimos la posibilidad de trabajar por toda la transición que significó pasar de ser Instituto a convertirse en Facultad. Los que conocemos la historia institucional de la universidad sabemos que era una sola facultad en los años 90 -la gran Facultad de Educación- que luego se dividió en dos institutos" comentó el rector Edgar Varela.

“Considero que lo más importante de este cambio institucional en el que también participó activamente Nelson, fue lograr la estructuración de los departamentos; ya había sido creado el Programa de Psicología, el programa de Primera Infancia es un programa novedoso en Colombia. Buscamos darle una estructura a la Facultad de Psicología en el sentido anglosajón del término como ‘la comunidad de profesores que trabajan en una determinada área epistemológica”, mencionó el directivo universitario.

Por su parte, el decano Nelson Molina dijo que lo más importante en este momento es la consolidación de los procesos de calidad académica de los programas de la Facultad. “Hemos obtenido la reacreditación de alta calidad de la maestría, estamos esperando renovación del registro calificado y la reacreditación del pregrado. Nos encaminamos a la renovación del Registro de Primera Infancia y preparación para la renovación del Registro del doctorado. También haremos acompañamiento a los programas para su registro en regionalización, una apuesta de la universidad muy fuerte por la alta calidad”.

Señaló que hay un proyecto prioritario de infraestructura y actualización de recursos para la formación, “es un proyecto que buscamos actualizar con en el Concurso nacional y local a fin de lograr competencias altas para la formación de los estudiantes y capacidades de investigación”.

“Un tercer proyecto muy grande es la apuesta en la diversificación de programas de postgrado, tanto maestría como doctorado, dado que nos hemos dado cuenta que hay una cantidad de expectativas y de necesidades que como universidad pública podemos responder, y que con las redes y grupos de investigación podemos articular y queremos trabajar para mantener el liderazgo de la facultad”, concluyó el profesor Molina.

Hay una discusión muy grande porque la ley de la psicología en Colombia, indica, que la psicología es un área preferencialmente de la salud, cuestión que trae múltiples interpretaciones tanto en el ámbito académico, como en el ámbito normativo de los ministerios, comentó el decano. “Desde hace más de seis años, con la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, estamos trabajando en clarificar ese preferencialmente de la salud porque tiene implicaciones en la formación de pregrado, con posibilidades de posgrado, muy fuertes que hemos venido resolviendo de manera favorable, pero que consideramos que son insostenibles. La idea seguir trabajando en clarificar ese preferencialmente, trabajando de la mano con los Ministerios y también con una apuesta muy importante en el ámbito conceptual de la facultad.

La idea es que los ministerios, porque hoy convergen en la Comisión Intersectorial de Salud, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, entiendan la naturaleza de la psicología en sí misma y su aporte al campo de la salud. No es lo mismo el aporte que hace una disciplina como la psicología, o una disciplina como la medicina, que tiene una serie de exigencias, de requerimientos de formación diferente, que si bien son complementarios, no son exactamente los mismos por su naturaleza.

El rector Varela destacó que Psicología ostenta una tradición importante y que cuenta con el mejor programa de doctorado de su tipo en el país. "Es una comunidad académica muy bien consolidada a lo largo y ancho del país, donde la facultad ha tenido un liderazgo significativo".

“Hay proyectos que vamos a seguir acompañando tanto en la parte de infraestructura, como en lo académico, misional y de investigación en esta etapa en la que el profesor Nelson va a seguir por los próximos tres años como Decano”, finalizó el rector.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia