Un grupo de 13 de los 17 exdecanos que ha tenido la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas la Universidad del Valle, desde su creación en 1966, se reunieron en el marco del plan de desarrollo estratégico y de la celebración de los 50 años de la Facultad. El encuentro tuvo como eje central un conversatorio sobre la visión de Facultad para el año 2025.
Lea: Celebramos 50 años de Ciencia para el mundo
Durante la mañana los docentes tuvieron la oportunidad de compartir con sus colegas y alumnos en un espacio que les permitió evocar su paso por la decanatura; en horas de la tarde, los ex dirigentes reflexionaron, entre otras cosas, sobre el papel de la ciencia en el país y su alcance en los rincones menos imaginados de la sociedad colombiana; reconociendo la necesidad de responder a problemas inmediatos de la nación a través de la ciencia aplicada, pero resaltando también la importancia que representa, en cuestión de desarrollo del conocimiento, hacer ciencia de base.
En el conversatorio, los exdecanos coincidieron en que la facultad debe ampliar su oferta académica, aumentar el número de docentes con formación doctoral y fortalecer el trabajo interinstitucional, resaltando como reto principal la creación de nuevos programas de estudio que respondan a las necesidades del país de manera transversal junto con otras áreas de conocimiento, como las ciencias de la vida y las ingenierías.
Manifestaron, además, la importancia de la formación integral de los estudiantes y la necesidad de ampliar y renovar la infraestructura física y tecnológica, así como la imperante necesidad de que la universidad agilice sus procesos administrativos.
El conversatorio se extendió por espacio de cuatro horas y se recogieron otras apreciaciones que servirán como documento de discusión para la construcción del plan de desarrollo de la Facultad.
Conozca cómo va el plan de desarrollo estratégico de la facultad
En la foto: De izquierda a derecha: Nelson Porras Montenegro (1985-1987), Enrique Castellanos Molina (1972), Jaime Ricardo Cantera Kintz (2009-2012, 2012-2015), Álvaro Hernán Alegría Soto (1979-1983), Jairo Álvarez Gaviria (1975-1977), Walter Torres Hernández (Actual decano desde 2015), Walter Correa (1970-1971), Héctor Fabio Zuluaga Corrales (1997-2000), Pedro Antonio Prieto Pulido (2000-2003), Carlos Jairo Díaz Lucas (1994-1997), Guillermo Restrepo Sierra (1971-1973), Álvaro Campo Cabal (1983-1985). Fuera de la foto: Doris Hinestroza Gutierrez (2003-2006), Luis Fernando Castro Ramírez (1990-1994, 2006-2008).