En el marco del Seminario de Investigación de la Escuela de Ingeniería industrial de la Universidad de Valle, este viernes 27 de febrero, se dictará la charla “Un Método Costo Eficiente para la Optimización de Empaques en Mercados Emergentes”.
El coloquio, a cargo del Ingeniero Industrial y estudiante de la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, Harold Mauricio Gámez Albán, se basa en una investigación que evidencia cómo se utilizan herramientas sofisticadas aprendidas en la academia, a problemas del día a día que viven las empresas.
Los asistentes al evento podrán presenciar, a través de un estudio llevado a cabo en una empresa colombiana de consumo masivo, cómo una herramienta cuantitativa propia de la Ingeniería Industrial como la optimización permite a ese tipo de empresas encontrar o estimar el tamaño ideal de sus cajas, asegurando así la reducción de aperturas y un ahorro significativo en los costos logísticos involucrados por la manipulación de empaques.
Gámez Albán es en la actualidad investigador especialista de la línea de optimización y simulación en logyca/investigación, y está vinculado al Centro Latinoamericano de Innovación (CLI); también es miembro para América Latina de la red de conocimiento Scale del Massachusetts Institute of Technology (MIT), de EE.UU.
Su experiencia profesional se ha desarrollado en el área de producción y logística en empresas manufactureras como Studio F, Comestibles Aldor y Formiplass, generando herramientas para la planificación de la producción y control de inventarios.
Evento: Coloquio “Método Costo Eficiente para la Optimización de Empaques en Mercados Emergentes”
Fecha: Viernes 27 de febrero de 2015
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Auditorio Carlos Restrepo, Edificio Tulio Ramírez, Escuela de Música, Campus Meléndez.