Como una oportunidad para los sueños de miles de jóvenes, la Universidad del Valle presentó “Los de la 4 para la U”, un programa piloto de intervención para aumentar el tránsito de la educación media a la universidad.
El pasado 13 de febrero, se encontraron en la sede Yumbo de Univalle empresarios, entidades públicas y padres de familia para ser testigos del lanzamiento de la nueva iniciativa de proyección social en la que la institución, de mano de su fundación y otros aliados, trabajará con estudiantes de últimos grados de instituciones de educación básica y media de la comuna 4 para mejorar sus resultados en las pruebas Saber 11 y facilitar su ingreso a la universidad.
“Este proyecto logra integrar nuestra experiencia y nuestros ejes misionales con el trabajo de los empresarios para impactar de manera positiva en la comunidad. Creemos firmemente que el camino es la educación y esta iniciativa abre las puertas para que todos juntos soñemos en la transformación de nuestra sociedad”, expresó la profesora Adriana Valencia, directora de la sede Yumbo de la Universidad del Valle.
Durante su vinculación, los participantes vivirán una experiencia formativa en temas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería , Matemáticas, Deportes y Artes), lectura recreativa y crítica, competencias ciudadanas y habilidades sociales y emocionales para la vida. Además, podrán inscribirse en clubes de matemáticas, lectura, inglés, robótica y ciencias y recibir orientación vocacional de acuerdo con su edad y, en el caso de los estudiantes de último grado, recibir capacitación sobre el ingreso a la universidad.
Según el programa Yumbo, cómo vamos, para el año 2022 solo el 8% de la población yumbeña ha tenido acceso a educación superior; cifra preocupante que motivó las acciones de la Universidad del Valle para fortalecer el acceso de los jóvenes a la institución.
La primera fase de “Los de la 4 para la U” se realizará en el Institución Educativa Ceat General Piero Mariotti con estudiantes de grados 9 y 11 de la jornada diurna y ciclos 3 y 5 de la jornada nocturna.
Tras esta primera etapa, la Universidad espera que de los 4 para la U, cumpla los sueños de miles de jóvenes y sus familias, que ven en la educación superior una esperanza de ascenso social y de aporte a un futuro brillante para la región y el país.