Con una carroza que exaltará la biodiversidad de la región, el despliegue de talentos de músicos y bailarines de la universidad y la apertura de la reconocida Carpa de Melquíades, Univalle participará en la versión número 65 de la Feria de Cali.
Al igual que el año pasado, este 25 de diciembre la Universidad del Valle abrirá el Salsódromo con su tradicional carroza, que este año tendrá como temática el Jardín Botánico del Campus de Meléndez, reconocido como tal en Acuerdo 004 del año 2010 por la diversidad de especies de flora y fauna que alberga la ciudad universitaria. A través de la elección de este tema también se busca destacar las riquezas naturales del Valle del Cauca. La carroza irá acompañada por los bailarines y la orquesta de salsa de la universidad.
La carroza de Univalle también estará presente durante el desfile de “La Fiesta de mi Pueblo: lo que somos”, que se llevará a cabo el 26 de diciembre. Este desfile, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura Departamental, es un tributo a la vallecaucanidad que engalana la Feria de Cali con las tradiciones artísticas y culturales de los municipios del Departamento. En esta ocasión, se presentará el grupo de danzas folclóricas Carmen López en ensamble con el grupo musical de danzas de univalle.
Entre el 26 y el 28 de diciembre, las familias caleñas también tendrán una alternativa durante las festividades de la feria para ponerse en contacto con la ciencia de lo cotidiano a través de la Carpa de Melquíades, que estará ubicada en el Orquideorama, donde ahora opera Corfecali.
El 28 de diciembre, la carroza, el grupo de danzas Carmen López y el grupo musical de danzas de Univalle también harán parte del Desfile del Carnaval del Cali Viejo.
El 30 de diciembre las nueve sedes regionales y las dos sedes de Cali de Univalle llevarán una variada y festiva propuesta cultural a la tradicional Loma de la Cruz, donde se celebrará la Tarde Cultural.