Lo que pasa en la U

Univalle en sintonía con retos nacionales de educación superior

itemlink
Miércoles, 19 Abril 2023
Agencia de Noticias Univalle

El rector de la Universidad del Valle, Edgar Varela Barrios, reafirmó el compromiso de la institución como aliado clave en las estrategias para fortalecer la educación superior durante la Cumbre de Alcaldes y Alcaldesas de Ciudades Intermedias, realizada recientemente en Palmira a la que asistió la nueva Viceministra de Educación Superior Ana Carolina Quijano.

El encuentro concentró a dirigentes y representantes de las 65 ciudades colombianas intermedias (con población superior a 100 mil habitantes sin ser capitales de departamento), para hacer parte de los paneles sobre descentralización, financiación, reactivación económica, educación y transición y empalme en las ciudades intermedias.

Entre los participantes en estas discusiones participaron además el ministro de Interior Alfonso Prada, el gerente de INNPULSA Hernán Ceballos, la directora de Asocapitales Luz María Zapata, el director de la Misión de Descentralización Darío Restrepo, el director económico de Asobancaria Germán Montoya, el director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias Mauricio Rodríguez y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública César Manrique. Los moderadores de estas discusiones fueron el director nacional de Comfenalco Jorge Alejandro Gómez y el alcalde de Palmira Óscar Escobar, quien es también anfitrión y presidente de Asointermedias.

En la charla denominada "Educación: un compromiso para el desarrollo", la viceministra Ana Carolina Quijano, el presidente de ICETEX Mauricio Toro, el presidente de Fedecajas William Alzate, el rector de la Universidad Digital Jasson Alberto de la Rossa Isaza y el rector de la Universidad del Valle Edgar Varela Barrios establecieron un compromiso de trabajo mancomunado para garantizar el acceso a la educación superior de calidad de la sociedad colombiana.

“Aún cuando los alcaldes van a entregar su cargo a fin de año, la institucionalidad de esta asociación de ciudades intermedias va a trascender. Con los nuevos alcaldes y gobernadores, de mano del gobierno que apenas está comenzando, de las universidades y gremios económicos, seguiremos el trabajo conjunto porque sabemos que las ciudades intermedias son una eslabón muy importante para la política pública, el desarrollo regional y, particularmente, como en Univalle lo hemos comprobado, para la propia expansión de la educación superior pública”, expresó el rector Edgar Varela Barrios.

Durante la conversación, el rector Varela destacó la importancia de la presencia de las universidades en los territorios y mencionó los ejemplos de las sedes regionales de Univalle y los nodos, nuevos esquemas de extensión de programas que han liderado en los últimos dos años desde la rectoría.

“Además de los ejemplos de las nueve sedes regionales y cinco nodos de Univalle, se conocieron otras experiencias de ciudades intermedias de la Costa Caribe, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá, donde los gobiernos locales han sido socios estratégicos muy importantes para que en universidades, sobre todo de carácter público e instituciones técnicas y tecnológicas universitarias,estén en sintonía la política que el Plan Nacional de Desarrollo y el propio Gobierno Nacional han lanzado en términos de la ampliación de la cobertura”, añadió.

Ante las solicitudes de los dirigentes locales de todo el país al Gobierno nacional por la adjudicación de predios para nuevas instalaciones dedicadas a educación, el Gobierno ha señalado que las zonas del país sin presencia universitaria resultan de gran importancia, por lo que destinará alrededor de 3 billones de pesos para proyectos de infraestructura en dichos lugares.

En ese sentido, el rector Edgar Varela Barrios destacó las obras que se adelantan en las sedes regionales de la Universidad del Valle y señaló proyectos clave que se podrán impulsar con el apoyo de todos los entes gubernamentales involucrados. “Por parte de la Universidad del Valle, en Buenaventura está en construcción el proyecto de un centro deportivo universitario que se inaugurará dentro de unos meses, así como el fortalecimiento y el aprovechamiento de otra infraestructura que ya existe. Expusimos también el proyecto de un nuevo edificio para el campus de la sede Tuluá, que se puede financiar con la colaboración de la Alcaldía, la Gobernación y el apoyo del Congreso. En Palmira se proyecta también hacer un nuevo edificio con la finalidad de tener un centro de eventos al servicio de la región”.

En el ejercicio de ampliación de infraestructura, también se expuso el esquema multicampus, propuesto por el alcalde del Distrito de Cali Jorge Iván Ospina para llegar al área del Distrito de Aguablanca. “Este es un proceso que se ha hecho también en otras regiones y que consiste en que la Alcaldía conceda el terreno, además de una parte de la inversión con el apoyo de la Nación, para que varias universidades, entre públicas y privadas, se instalen en infraestructuras compartidas. Es una idea que queremos desarrollar para llevar la Universidad al distrito, y que se ha aplicado con éxito en varias áreas de Bogotá, en Manizales y en la Costa Caribe”.

Este modelo espera articular, en la ciudad de Cali, a múltiples Instituciones de Educación Superior IES públicas, tales como el SENA y la Universidad del Valle que cuentan con infraestructura de base para ampliar la cobertura con el uso convergente de estas instalaciones.

Con su participación central en estas discusiones, la Universidad de Valle reafirma su sintonía con el esfuerzo cooperativo del nivel central del Estado, los gobiernos locales, las universidades y el sector empresarial, para sumar recursos y capacidades en pro de la ampliación de las posibilidades de educación superior pertinente y de calidad en las regiones.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia