Lo que pasa en la U

Univalle forma en educación ciudadana a guardas de tránsito

itemlink
Viernes, 21 Agosto 2015
Agencia de Noticias Univalle

Con la formación de guardas de tránsito en educación ciudadana, la instalación  de 25 nuevos bicicleteros y la habilitación de un parqueadero para motos destinado exclusivamente para los empleados de Univalle, el plan de movilidad del centro de estudios recibió un nuevo impulso.

Así lo señaló Juan David Santamaría Mesa, estudiante de Ciencias Políticas y Resolución de Conflictos, y autor del Plan de Movilidad de la Universidad del Valle en la búsqueda de una política que permita la convivencia pacífica de respeto a la naturaleza, el peatón y el ciclista dentro del claustro universitario.

Santamaría Mesa dijo que a los 26 bicicleteros antiguos se sumaron 25 nuevos parqueos con capacidad para 19 bicicletas cada uno, generando un mayor orden en el tránsito de los velocípedos por el campus de Meléndez.

Igualmente, fue demarcado el parqueadero para motos de la carrera 100, demarcaciones que han sido individualizadas. “Actualmente hay espacio allí para 780 motos pero a diario ingresan y salen unas 1.200”, aclaró Santamaría Mesa a la Agencia de Noticias de Univalle.

El estudiante dijo que desde que se organizó el parqueo de motos en la universidad, se redujo a cero el robo de estos aparatos que antes andaban sin Dios ni ley por sus calles. “Solo en el último semestre del año pasado se sustrajeron de la universidad tres motocicletas”, precisó.

Debido a la distancia en que quedan los parqueaderos de la carrera 100 con respecto a algunas dependencias del Alma Mater, algunos empleados universitarios elevaron sus quejas, lo que motivó la habilitación de un nuevo espacio de parqueo con capacidad para 130 de estos vehículos.

“Ya no hay más excusas”, dijo Santamaría Mesa a la Agencia de Noticias.

En efecto, el parqueadero habilitado detrás de la Biblioteca Mario Carvajal, y al cual se accede por la entrada de la carrera 86, fue terminado el viernes 21 de agosto y está a disposición de motociclistas que laboran en la Biblioteca, el CREE y el edificio de Ciencias.

El nuevo parqueadero –exclusivo para trabajadores de la Universidad- cuenta con servicio de seguridad, luminaria y piso en gravilla. “Antes estas motos se dejaban en cualquier parte bloqueando rutas de evacuación y accesos peatonales, generando caos y desorden”, señaló Santamaría Mesa.

“Es vergonzoso ver motos rodando por todas partes y parqueadas en cualquier sitio”, agregó el estudiante de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos cuya tesis de movilidad fue expuesta en el pasado Congreso Internacional de Ciencias Políticas, en la Universidad de Guadalajara (México).

De otro lado, y en la línea del plan, la Dirección de Extensión y Educación Continuada imparte un diplomado a personal tanto administrativo como de campo (guardas) de la Secretaría de Tránsito Municipal de Cali en lo jurídico, de movilidad y educación ciudadana, entre otros.

La formación se realiza en instalaciones del campus universitario de Meléndez de la Universidad del Valle, donde por motivos del crecimiento en el uso de vehículos por parte de la comunidad universitaria y de los visitantes, se han venido presentando situaciones conflictivas en el tema de movilidad afectando, de paso, la sana convivencia en su interior.

Dada la presencia del tránsito, se ha explorado la posibilidad de que con ellos se enriquezca el proceso de mejoramiento de las condiciones de movilidad en el centro de estudios de los vallecaucanos.

Una de las primeras acciones concertadas con el tránsito será la instalación de reductores de velocidad en sitios críticos del Alma Mater. “Con los reductores vamos a evitar los piques y sobrepasar la velocidad máxima permitida dentro de la Universidad que es de 20kph”, concluyó.

 

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia