Lo que pasa en la U

Univalle investiga sobre conservación de productos cárnicos

itemlink
Martes, 09 Junio 2015
Agencia de Noticias Univalle

Entre el 10 y el 12 de junio se realizará en la Universidad del Valle el Seminario de Bioconservación de productos Cárnicos: innovación para el desarrollo de alimentos más saludables.

El evento hace parte de la culminación de un proyecto de investigación financiado por COLCIENCIAS, para desarrollar un método de Bioconservación de filetes de Tilapia mediante impregnación al vacío de bacterias lácticas.

El proyecto nace de la necesidad de crear nuevas tecnologías de conservación, entre las que se encuentra el uso de compuestos microbianos de origen natural, para satisfacer la demanda de productos alimenticios sin conservantes químicos.

En la bioconservación se aprovechan conservantes naturales de diferentes fuentes para controlar la microbiota nativa de los productos, reduciendo el crecimiento de microorganismos deteriorantes y patógenos, esto permite reducir la velocidad con la que se forman los compuestos que degradan las carnes y reducen su vida útil.

En el proyecto participaron los grupos de investigación en Ingeniería de los Procesos Agroalimentarios y Biotecnológicos (GIPAB), de la Escuela de Ingeniería de Alimentos, y el grupo de investigación Microbiolgía y Biotecnología Aplicada (MIBIA), del Departamento de Biología.

El seminario tiene como objetivo difundir los resultados del proyecto y fortalecer los conocimientos en temáticas relacionadas con la bioconservación de estos productos.

Vea aquí la programación del evento


Informes: 3212100 Ext. 2824

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia