Lo que pasa en la U

Univalle recibió la visita de países bajos para trabajar en el fomento del emprendimiento

itemlink
Martes, 16 Mayo 2023
Agencia de Noticias Univalle

Dos expertos que hacen parte del Programma Uitzending Managers (PUM) de Países Bajos están en Cali para desarrollar una agenda de trabajo con la Universidad del Valle.

Esta agenda se desarrollará de manera presencial, en articulación con la sede Pacífico y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, para establecer una jornada de acompañamiento para el resto de las unidades y sedes regionales de la Universidad.

El Programma Uitzending Managers es una organización de voluntarios fundada en 1978 por la Asociación neerlandesa de empleadores y apoyada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos. Este programa se creó para trabajar con compañías u organizaciones para desarrollar cursos y que los estudiantes tengan un conocimiento más práctico sobre cómo poder empezar sus propias empresas.

“Este acompañamiento es muy importante para la universidad, ya que los estudiantes emprenden desde mucho antes de ser egresados y de esta forma se les puede brindar una mejor inserción laboral”, dijo la vicerrectora de Extensión y Proyección Social de Univalle Fátima Díaz Bambula.

“Lo que se busca con este acompañamiento de Países Bajos es que la Universidad del Valle sea un puente, para formar estudiantes que aporten a la transformación de materia prima. Así le podremos dar valor a la cadena de producción que tenemos en nuestro entorno y darle fuerza al proceso de nuestra cultura”, afirmó Edwin Arango Espinal director del Sistema de Regionalización de la Universidad del Valle.

Este programa ve mucho potencial en la ciudad de Cali. “Cuando empezamos hablar con nuestros colegas en la ciudad de Cali nos damos cuenta de que es una ciudad grande, con mucho potencial en la industria y lo que tratamos de hacer es construir un ecosistema regional de tal forma de que se pueda combinar la experiencia de los emprendedores, pero al mismo tiempo el desarrollo del aprendizaje basado en competencias”, indicó el empresario Hans Van Halteren.

La primera jornada de acompañamiento se realizó el pasado sábado 13 de mayo. Estas actividades se van a estar realizando durante esta semana en la Sede Meléndez y en la Sede Pacífico.

Se espera poder implementar esta estrategia de fortalecimiento de emprendimiento en todas las sedes regionales de la Universidad del Valle.

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia