Lo que pasa en la U

Univalle recibirá a estudiantes de Nueva Zelanda

itemlink
Martes, 23 Mayo 2023
Agencia de Noticias Univalle

Una misión de estudiantes de danza de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, visitará Univalle en agosto. La embajadora de Nueva Zelanda en Colombia Nicci Stilwell y la Directora de Vinculación para América Latina de Education New Zealand Sara Javiera Visedo se reunieron con directivas de Univalle para conversar sobre los detalles de la visita, entre otros temas de cooperación.

Los estudiantes neozelandeses, que adelantan estudios de posgrado en danza, vendrán a conocer el programa de Licenciatura en Danza del Departamento de Artes Escénicas de Univalle.

“Tenemos un grupo de estudiantes de la Universidad de Auckland conformado por jóvenes maorís y pākehā -como se conoce popularmente en Nueva Zelanda a los descendientes de los europeos nacidos allí- que visitarán Colombia gracias a la Beca Prime Minister's Scholarship for Latin America. Esta beca creada por el Gobierno de Nueva Zelanda busca fortalecer lazos con los países de la región”, indicó la embajadora Nicci Stilwell.

La embajadora señaló que los estudiantes neozelandeses estarán en Cali por un mes aprendiendo y compartiendo experiencias alrededor de la danza. “Somos una embajada nueva en Colombia. Desde el 2019 estamos fortaleciendo el trabajo con este país. Nueva Zelanda es un país pequeño en el fin del mundo con una población de apenas 5,5 millones de personas, pero que comparte aspectos en común con Colombia, así que ambos países podemos aprender mutuamente”, agregó la diplomática.

La diplomática neozelandesa fue recibida por el vicerrector de investigaciones Héctor Cadavid Ramírez, la directora de relaciones internacionales de la universidad Adriana Guzmán Umaña, el director del programa de licenciatura en danza Everett Dixon y los profesionales Carlina Dávila y Cristian Camilo Muñoz, de la Dirección de Relaciones Internacionales, y Sandra Chavarro de la Oficina de Extensión de la Facultad de Artes Integradas.

Con está reunión se consolida un proceso que inició antes de la pandemia, gracias a la gestión de la profesora de la licenciatura en danza Andrea Bonilla, retomado por la Universidad de Auckland el año pasado por el interés de sus estudiantes en estudiar las múltiples manifestaciones de la danza en Colombia y los contextos en lo que esta expresión artística se da en nuestra región.

“Es muy útil observar programas internacionales porque la interacción con otros pares académicos favorece la posibilidad de pensar más allá de una sola línea. El programa de la Universidad de Auckland es innovador en la danza”, manifestó el director de la Licenciatura en Danza Everett Dixon.

El profesor Dixon indicó que la licenciatura está en proceso de reforma, por lo que este intercambio se lleva a cabo en un momento estratégico. Para él, la experiencia del par internacional visitante, que ya ha resuelto este tipo de debates sobre la formación en danza, constituye un valioso aporte a dicho ejercicio.

“La reunión planteó un panorama de trabajo en temas culturales, de innovación científica y un impulso fuerte para el programa de Licenciatura en Danza, con el que contamos hace nueve años”, informó la directora de Relaciones Internacionales Adriana Guzmán. El interés de la Universidad de Auckland en la Universidad del Valle también incluye la investigación en temas culturales sobre las manifestaciones de las comunidades del pacífico colombiano, que en este ejercicio de internacionalización serían puestas en diálogo con las de la cultura maorí.

La embajadora Nicci Stilwell también informó sobre la intención de su país, que cuenta con una gran población indígena y maorí, de acercarse al trabajo que han hecho las comunidades indígenas colombianas sobre la reconciliación y la construcción de una sociedad multicultural e inclusiva. “Traemos maoríes e indígenas de Nueva Zelanda a Colombia para que compartan sus experiencias en este tema y así mismo escuchen la de los indígenas colombianos”, apuntó la diplomática.

Nueva Zelanda se distingue por su producción agrícola, por lo que en Colombia también ha estado colaborando en el desarrollo rural.

La profesora Adriana Guzmán celebró que las relaciones de la Universidad con gobiernos e instituciones extranjeras, que en este caso iniciaron en el 2019 entre profesores e investigadores de la Universidad de Auckland y Univalle, tengan resultados concretos como la visita de esta misión estudiantil. “Eso es lo que estamos buscando en Univalle, que los relacionamientos y la cooperación internacional se materialicen en acciones puntuales en las que los estudiantes y profesores vivan experiencias de intercambio cultural con expertos internacionales”, destacó.

De igual forma, la directora de relaciones internacionales expresó que la movilidad estudiantil con la Embajada de Nueva Zelanda se promoverá en doble vía: “Estamos interesados en que nuestros estudiantes encuentren oportunidades de formación en el exterior. Nueva Zelanda se abre como una nueva opción de internacionalización e igualmente buscamos que nuestros campus sean cada vez más atractivos para estudiantes internacionales”.

La reunión entre la Embajada de Nueva Zelanda y las directivas de Univalle se realizó el pasado viernes 19 de mayo de 2023 en el Campus de Meléndez de la Universidad del Valle.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia