La Universidad del Valle se sumó a la estrategia de Gobierno en Línea, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información, con las capacitaciones sobre los nuevos componentes de la Estrategia, que se están llevando a cabo en el centro de estudios el 25 y 26 de agosto de 2015.
Durante estos dos días, funcionarios de la Universidad del Valle y de alcaldías, contralorías y corporaciones autónomas regionales de todo el Valle aprenden sobre los cuatro nuevos componentes de Gobierno en Línea y arquitectura empresarial.
Según Jorge Chávez, articulador para el Valle del Cauca de Gobierno en Línea, la primera etapa de la capacitación se denomina “informal”, en ella se informan todos los cambios de Gobierno en Línea y se socializa el nuevo decreto de la estrategia.
La segunda etapa, “entender”, busca que las entidades se apropien de la estrategia y que se ponga en práctica la nueva información.
Hoy, en la etapa “ubicar”, los funcionarios públicos realizan un taller de datos abiertos y hacen un diagnóstico sobre el estado de la implementación de Gobierno En Línea en sus entidades, para establecer un plan a seguir y ponerlo en práctica en la última etapa: “actuar”.
La Estrategia de Gobierno en línea evoluciona permanentemente buscando que la administración pública colombiana se adapte a la creciente expectativa de calidad de servicios de la ciudadanía así como a las tendencias mundiales de Gobierno Digital que buscan que los gobiernos sean cada vez más eficientes, transparentes y confiables
Este año la estrategia de Gobierno en Línea incluyó cuatro nuevos componentes: “dos de cara a ciudadano, que son TIC para servicios y TIC para gobierno abierto y dos de cara a la entidad para fortalecerla en cuanto a la prestación de servicios al ciudadano, que son seguridad y privacidad de la información y TIC para la gestión”, explica Jorge Chávez.
“La idea de estas capacitaciones es que los funcionarios apliquen los componentes en todas las iniciativas y aplicaciones de sus sitios web, para acercar el ciudadano a la entidad”, concluye el funcionario.