Tras la captura el pasado miércoles de dos presuntos responsables del asesinato de dos empleadas de la Universidad del Valle ocurrido el 22 de febrero, y para precisar aspectos relacionados con el caso, el rector de la Universidad del Valle Edgar Varela Barrios conversó hoy con periodistas en la Sede San Fernando.
“Celebro que se adelante con celeridad la investigación de la Fiscalía, la Policía Metropolitana, la Secretaría de Seguridad y la propia Alcaldía de Cali” manifestó el rector Edgar Varela Barrios.
Afirmó que la comunidad universitaria ha permanecido atenta al desarrollo de la investigación con apoyo de la Sección de Seguridad y Vigilancia y el acompañamiento y veeduría de líderes y representantes de la organización sindical SINTRAUNICOL.
“Somos respetuosos del debido proceso. Nos ha sorprendido que una de las capturadas, acusada por la Fiscalía como autora intelectual, sea una funcionaria de nuestra universidad. Hemos escuchado solicitudes para que esta funcionaria sea suspendida o retirada del cargo. Estamos a la espera de la notificación de la Fiscalía a la Universidad sobre la captura y sobre la acusación formal que han hecho para proceder en consecuencia”, señaló el profesor Varela.
Manifestó que “he visto que en las acusaciones y las declaraciones de la Fiscalía se habla de un cártel o de una asociación ilegal para la venta de cargos dentro de la universidad. Quiero ser muy preciso: lo que la Fiscalía ha dicho hasta el momento es que se ha tipificado el delito de estafa, es decir, que hubo personas que les ofrecieron a terceros en venta cargos públicos en la Universidad y que, por retaliación se presentó el asesinato de las dos funcionarias por incumplimiento en relación con la supuesta venta de cupos”.
Comentó que los cupos que se estarían ofreciendo serían de trabajadores oficiales, los cuales están regidos por una reglamentación diferente a los de docentes y empleados públicos administrativos.
El rector dijo que no se cuenta hasta la fecha con ninguna denuncia o queja concreta de alteración de procedimientos relacionados con enganche de trabajadores.
“Estaremos atentos a cualquier indicio en esta materia en la investigación en curso pues la universidad tiene bien definido el nombramiento de los trabajadores oficiales mediante procedimientos de convocatoria basados en perfiles y estudio de las hojas de vida, entre otros elementos de análisis”.
Recalcó que Univalle se caracteriza por la meritocracia y la trasparencia de sus procesos administrativos y académicos, pues ellos hacen parte de su patrimonio moral. “Las conductas aisladas de algún funcionario o funcionarios, contrarias al ethos universitario, de ninguna manera comprometen nuestros valores éticos y democráticos. Creo que debemos insistir en la disposición de seguir colaborando con las autoridades para que se esclarezcan estas investigaciones que en nada comprometen a la comunidad universitaria”.
“Hemos dado instrucciones a la División de Recursos Humanos de la Universidad para que se realicen todas las indagaciones pertinentes solicitadas por las autoridades. Siempre obraremos, por supuesto, bajo los parámetros de presunción de inocencia, teniendo en cuenta las declaraciones de los testigos y de todo el procedimiento legal que se adelante”.
“Es necesario dejar claro que no se trata de toda la contratación, como se ha señalado en algunos medios. La Universidad contrata bienes y servicios, suscribe contratos y proyectos de convenios de carácter académico, investigativo de los cuales se encarga la Vicerrectoría de Extensión. En ningún caso la Fiscalía está hablando de esta contratación, señala específicamente una supuesta venta de cupos de trabajadores oficiales, en donde, repito, lo que hay hasta ahora, según la Fiscalía, es la tipificación del delito de estafa”.
“Estamos dispuestos a continuar apoyando a las autoridades con el fin de que se esclarezca el caso para que la justicia asuma, si es del caso, la condena de los acusados. Es lo que en el país pedimos siempre cuando este tipo de episodios suceden”, finalizó el directivo.