Para conmemorar y resaltar los 25 años del Doctorado en Ingenería, la Dirección de Posgrados en Ingeniería realizará el XI Simposio de Investigación y Posgrados: Bioingeniería, industria 5.0 y energías verdes, los días 7 y 8 de septiembre. Este contará con dos espacios: el Auditorio Ángel Zapata y el segundo piso de la Biblioteca Mario Carvajal, sede Meléndez.
Este evento contará con invitados y ponentes especiales como: el Director de la Escuela de Ingeniería Industrial, profesor Diego Fernando Manotas; la Viceministra de Conocimiento, Innovación y Productividad, Andrea Carolina Navas; y el presidente y fundador de la compañía GERS Consulting Engineers, Juan Manuel Gers. Se presentará la Exposición de Afiches de Investigación y Posgrados de proyectos de Maestría y Doctorado, y se realizará la Conmemoración de los 25 años del Doctorado en Ingeniería.
Hace 25 años fue avalado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) el Doctorado en Ingeniería. Un sueño que se forjó desde la Facultad de Ingeniería, con el deseo de transformar la educación superior en Colombia, ya que en el país no contaba con Doctorados en Ingeniería. La creación del programa fue un trabajo colectivo, que le dio la oportunidad tanto a profesores de la Facultad de Ingeniería como a la comunidad de seguir formándose con el más alto nivel.
Este proceso inició desde 1991 con la creación de la propuesta por parte del equipo directivo de la Facultad, conformado por: Silvio Delvasto Arjona, Iván Enrique Ramos Calderón y Guillermo Rodríguez Parra. Para 1992 la propuesta del Doctorado se presentó ante el Consejo Superior. Por lo cual, en 1993 se hizo la entrega al ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación) y la Comisión Nacional de Doctorados y Maestrías (CNDM), los cuales brindaron unas recomendaciones que serían el faro del Doctorado. Así fue que para 1998 obtuvieron la aprobación por parte del MEN.
El Doctorado comenzó con dos énfasis Ingeniería Eléctrica y Electrónica y Ciencias de la Computación. Para el año 2.000 se incluyó una más a las dos anteriores y fue: Ingeniería Química. Para el 2.001 se sumó a la familia dos más, estas fueron: Ingeniería de Alimentos e Ingeniería de Materiales. En el 2.005 sumaban 6 con Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Para el 2010 ya eran 8 énfasis con Mecánica de Sólidos e Ingeniería Industrial.