Medio Ambiente

Estudiante de Biología gana beca para trabajo de grado

itemlink
Lunes, 13 Febrero 2023
Agencia de Noticias Univalle

Luisa Fernanda Calderón Gómez, estudiante de décimo semestre de Biología, ganó una de las cinco becas Colombia Biodiversa (Convocatoria II – 2022) que entrega la Fundación Alejandro Ángel Escobar.

El trabajo de Luisa Fernanda se titula “Sistemas de polinización y estrategia reproductiva de dos especies de Lepanthes con morfología floral contrastante”. Y se destaca por su relevancia en la conservación.

Su interés como bióloga es “estudiar las distintas interacciones y la reproducción sexual en plantas, particularmente, el sistema de polinización y estrategia reproductiva de dos especies de Lepanthes”; sumado a eso, la estudiante considera que “es apremiante que la ciencia se ponga al servicio de la conservación de las especies de orquídeas en Colombia, sus hábitats y su ecología”.

Sobre su trabajo de investigación explica: “En Colombia las orquídeas son un grupo clave para la conservación de la biodiversidad, pues ocupan el primer lugar en número de especies y en número de especies categorizadas en algún grado de amenaza, sin embargo, no se cuenta con una base de conocimiento amplia sobre la familia y su conservación ayudaría a proteger otras especies y hábitats. La labor de la conservación de orquídeas abarca varios aspectos como la protección del hábitat, el aumento en el conocimiento sobre las especies, su distribución y las acciones de divulgación”. Con esta investigación la estudiante quiere “aportar conocimiento sobre las estrategias de polinización o estrategias reproductivas de dos miembros del género Lepanthes, posibilitando una mejor comprensión de aspectos como la interacción planta-polinizador y los motores de la gran variación de Lepanthes”.

Las Becas Colombia Biodiversa, abren convocatoria 2 veces al año y propenden por el fomento de la investigación de la biodiversidad colombiana y su conservación, apoyando el desarrollo de trabajos de investigación en pregrado y maestría. Estas becas suponen un aporte importante para los estudiantes, tanto desde el punto de vista de la divulgación, como del aporte económico.

Al respecto de la beca Luisa Fernanda apunta: “El hecho de ganar este premio es una muestra de la importancia que se le está dando a este tipo de investigaciones donde se prioriza el aporte al conocimiento básico y fundamental de las especies vegetales y a la conservación de las orquídeas en Colombia. Además, promueve el desarrollo de la ciencia en un país donde esto puede verse limitado por falta de recursos. Como joven investigadora, esto me motiva a continuar mi aprendizaje como una profesional que ve en la ciencia una oportunidad de servir y brindar conocimiento al país en un área que me apasiona, como lo es la botánica”.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia