Desde el lunes 03 de julio del presente año, en la ciudad de São Paulo, inició el Curso de certificación internacional en gestión hospitalaria con referenciación en Brasil para la alta gerencia, el cual es ofertado por la Oficina de Extensión y Proyección Social de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle.
Este programa de entrenamiento especial, diseñado para profesionales que desempeñan su labor en la alta dirección, busca que, a partir de la experiencia de referenciación en el vecino país, los participantes conozcan acerca de la gestión clínica y administrativa de organizaciones hospitalarias públicas y privadas del sistema de salud brasilero, el cual se caracteriza por ser un sistema único de salud.
Este curso es coordinado por María Fernanda Tobar Blandón, profesora de la Escuela de Salud Pública y líder de la I+D+I en Cáncer de la Facultad de Salud, quien resalta la importancia de este tipo de formación para los profesionales de la salud en Colombia: “En este momento en que nuestro sistema de salud se encuentra en un proceso de reforma, muchos tenemos inquietudes, preguntas e incertidumbres, pero también apuestas y propuestas frente a cómo podría ser nuestro sistema de salud. Creo que esta es una gran oportunidad para todos los actores del sistema, en especial para los que trabajan en gestión hospitalaria y/o aseguramiento”.
Como parte de la agenda del curso, se realizó en São Paulo una visita a las oficinas centrales de la organización Pró-Saúde, gran gestor hospitalario con experiencia de más de 30 años en el sistema de salud brasilero, donde se podrá aprender sobre el sistema financiero, contable y fiscal, los métodos de supervisión y control, la gestión de operaciones y el modelo de contratación y pago.
También se desarrolló un encuentro académico con docentes de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo, en el que pudieron abordar temas como gestión de riesgo, calidad y seguridad del paciente, además de recibir una retroalimentación sobre los procesos de acreditación y calidad de las universidades brasileras.
Para los días restantes del curso, se encuentra programada la visita al Hospital Santa Casa, y el Hospital Psiquiátrico en la ciudad de Curitiba, donde podrán conocer acerca de su estructura organizativa, la red, el portafolio de servicios y los indicadores de gestión clínica y administrativa.
El curso, bajo la modalidad de referenciación permite también a los participantes tener tiempos libres para conocer parte de las dos ciudades que visitan, además de la cultura de este gran país latinoamericano.
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.