Proyección Internacional

Embajador de Bielorrusia visitó a Univalle

itemlink
Miércoles, 06 Julio 2022
Agencia de Noticias Univalle

 

Para promover la movilidad académica, el intercambio cultural y las oportunidades industriales y comerciales, el embajador de Bielorrusia en Colombia Nikolai Ovsyanko se reunió con el vicerrector de Investigaciones Héctor Cadavid; el secretario general, Luis Carlos Castillo, la directora de Relaciones Internacionales, Adriana Guzmán; así como con el decano de la Facultad de Ingeniería, Johannio Marulanda, y docentes de las facultades de Salud y Ciencias Naturales y Exactas.

La directora de Relaciones Internacionales - DRI mencionó que “la reunión con el embajador de Bielorrusia ha sido muy importante porque finalmente es una primera acción de articulación con una agenda que han construido entre Emcali, la Alcaldía y la Universidad del Valle para generar inversión en procesos que tienen que ver con ingeniería, con el campo de la salud y de la cual estamos construyendo una serie de alianzas a nivel internacional”. 

Además, agregó que desde la DRI esperan reunirse también con los embajadores de República Dominicana y la India, con el fin de gestionar proyectos que le permitan a la Universidad del Valle, como centro de investigación y de formación académica, articularse a esfuerzos de ciudad que se vienen adelantando.

Por su parte, el embajador Nikolai Ovsyanko, en su primera visita a Cali en función de su cargo dijo que “este encuentro es muy importante para establecer contacto directo con diferentes empresas de Bielorrusia y en la esfera de educación, un tema muy importante para que los jóvenes tengan diferentes conocimientos y puntos de vista. Por eso estamos interesados en tener la oportunidad de establecer contactos con diferentes regiones de Colombia, con Cali y con esta universidad.”

Durante la reunión, el doctor Ovsyanko presentó las fortalezas económicas de su país y los intereses en Colombia con los que pueden potenciar la relación diplomática y de intercambios. “He mencionado que la primera tarea de la embajada no es solamente desarrollar relaciones en el comercio, la cultura, o la educación, sino establecer contactos  abiertos y exitosos entre gentes y pueblos. Aquí en Univalle están abiertos a contactos con nuevos países y universidades y me parece que debemos continuar con los diálogos para intercambio científico y de educación entre los diferentes mundos.” agregó.

Por otro lado, Juan Fernando Aristizábal, profesor de la Escuela de Odontología de la Facultad de Salud, realizó la presentación sobre el Centro Cultural y Creativo de Mecatrónica Cráneo Facial, un proyecto liderado por la rectoría de Univalle que ha sido impulsado desde CO CREA y al que se le vienen gestionando recursos de cooperación internacional para financiar la infraestructura y la dotación tecnológica.  

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería Johannio Marulanda expuso  la información correspondiente a infraestructura, docentes, estudiantes, grupos de investigación y movilidad estudiantil, temas de interés en la visita del embajador Nikolai Ovsyanko en el marco de la oferta institucional y el intercambio económico e industrial posibles entre Colombia y Bielorrusia. “Tenemos oportunidades en Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Mecánica con máquinas agrícolas y en una gama amplia de trabajo, no solamente movilidad estudiantil en internacionalización, sino por las oportunidades relacionamiento para la conformación de redes y el desarrollo de proyectos con Europa, aprovechando que la Facultad de Ingeniería es punto nacional de contacto del programa Horizonte Europa. Estas posibilidades son muy amplias, no sólo en formación, sino también en investigación, extensión y proyección social”, explicó el profesor Marulanda.  

En esta reunión también participaron Efraín Solarte Rodríguez, director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación - OTRI; Juan Carlos Granada, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Ruby Esperanza Grisales, profesional del Área Cultural de la Biblioteca Mario Carvajal; y Nelson Pérez Rendón, Asesor de Proyectos y Cooperación Internacional de Emcali.

Como parte de su visita, el embajador realizó un recorrido por el campus universitario de Meléndez y conoció los laboratorios de las Escuelas de Ingeniería de Alimentos, Mecánica y Civil y Geomática.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia