Proyección Internacional

En Colombia se realizará Conferencia anual del LAGPA/IIAS

itemlink
Lunes, 04 Abril 2022
Agencia de Noticias Univalle

La conferencia anual del Grupo Latinoamericano por la Administración Pública (LAGPA por sus siglas en inglés) en su versión 2022 tendrá lugar en la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla entre el 5 y el 7 de octubre próximos con la participación de un nutrido grupo de instituciones de educación superior. Así lo anunció el Consejo Directivo de la entidad que reúne a expertos de 15 países de Latinoamérica y algunos de Europa. El LAGPA/IIAS, es el representante regional para América Latina y el Caribe del International Institute of Administrative Sciences (IIAS). Del IIAS también hacen parte la International Association of Schools and Institutes of Administration (IASIA) y los grupos regionales de Europa (EGPA) y Asia (AGPA).

El profesor Edgar Varela Barrios, integrante del equipo directivo y Rector de la Universidad del Valle en Colombia reveló que para esta ocasión se realizarán conversatorios abiertos al público con participación de expertos latinoamericanos y europeos en espacios con buena capacidad de aforo, así como a través de internet y redes sociales con el fin de que los temas relativos a la administración pública y las políticas públicas latinoamericanos tengan amplia difusión.

Por su parte, Bianor Scelza Cavalcanti, fundador del LAGPA/IIAS y miembro de su consejo directivo dio un balance positivo de la gestión del LAGPA durante los años recientes con base en un esfuerzo institucional y colectivo orientado a analizar los impactos de la pandemia en los países de Latinoamérica, así como procesos electorales y macropolíticas de Estado en la región.  “Estrategias, tácticas y operaciones han sido estudiadas por miembros de nuestro equipo en distintos países buscando entender particularidades y también políticas compartidas, algunas de las cuales amenazaron las administraciones públicas y la estabilidad en distintos sitios” destacó.

Entre los temas que este año se han propuesto por parte de los expertos en administración pública, para este espacio de análisis multinacional, aparecen:  el interés público y la democracia, estado actual de la formación del funcionariado y tercerización laboral pública en los países de América Latina, gobernanza en las políticas públicas macro, frenos y contrapesos en las estructuras públicas, autonomía territorial, la pospolítica como fenómeno actual y la tercerización de funciones públicas, entre otros.

La decisión sobre la sede y fecha de la Conferencia Anual del LAPGA se tomó durante la sesión de trabajo del Consejo Directivo que tuvo lugar el pasado 23 de marzo y se cumplió de forma híbrida con la participación desde Río de Janeiro de Bianor Scelza Cavalcanti, experto senior de Brasil, Exdirectivo de la Fundación Getulio Vargas, parte del equipo fundador y actual directivo del LAGPA/IIAS; Edgar Varela Barrios, rector de la Universidad del Valle; Ruben Darío Echeverry Romero, Presidente del LAGPA/IIAS y Vicerrector de Univalle, César Rojas Alfonzo, Secretario Ejecutivo del LAGPA/IIAS.

Por vía virtual participaron Luis Solari de la Fuente, experto senior y Exministro de Salud del Perú; Fernando López Parra, Ex Rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador IAEN (Ecuador); Adrián Velásquez Vásquez, profesor de la Universidad de La Verne (EE.UU),  Ariel Ramírez Orrego, Profesor de la Universidad de Chile y Eleonora Alzate, profesional de apoyo de la presidencia del Grupo.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia