Como demasiado grande calificó Xu Xiang, presidente de la Academia Central de Arte Dramático de China y director general de la Asian Theatre Education Centre (ATEC), el significado del IX Foro ATEC y el Festival de Escuelas de Teatro Asia-Pacífico que se inaugura este miércoles en la noche en el teatro Municipal Enrique Buenaventura con la puesta en escena de Macbeth por parte de la Academia Central de Arte Dramático de Beijing.
“Siempre hacemos esta actividad en países de Asia y es nuestra primera vez en América Latina”, dijo un emocionado Xiang, impresionado por la calidez y alegría de los caleños, la exuberancia de la flora y la variedad y ricura de las frutas.
“Para nosotros como organización de teatro Asia Pacífico, venir hasta acá, cruzar el océano hasta la otra orilla y reunirnos en una ciudad tan acogedora como Cali, con tantas compañías de teatro de tantos países, es extraordinario y a la vez mágico por la vida cultural y artística de un país como Colombia”.
Aunque dijo conocer algo del teatro colombiano, y por supuesto al maestro Enrique Buenaventura, el significado más grande es poder entrar en contacto con un nuevo teatro; de ahí la importancia de “llegar hasta aquí para conocer más”, dijo Xiang.
“La gente de Cali es maravillosa, es gente muy cálida, muy querida, amable y alegre”, precisó el maestro chino, y agregó que “este espacio abre nuevas puertas para la comunicación permanente, no solo con la Universidad del Valle, sino con este maravilloso país”.
Este encuentro teatral, dijo, “no es para conocer a otro u otros, sino a nosotros mismos. Es para saber dónde estamos parados, porque cuando uno mira a otro, entonces me digo si he elegido bien mi propio camino”.
Añadió que este encuentro, que el año entrante se realizará en Ulán Bator (Mongolia) es importante porque lo ha solicitado la Universidad del Valle, el único centro educativo de América Latina que hace parte de esta asociación de compañías de teatro asiáticos.
“Lo hemos querido realizar acá porque Univalle hace parte de ATEC”, dijo Xiang. “Es importante que ATEC permita que participe una escuela de un país como Colombia en nuestra Asociación, y estamos contentos de que así sea”, concluyó.
Por su parte la profesora de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, Ma Zhenghong, considerada una de las 10 personas extranjeras que han marcado el teatro en Colombia y artífice de este encuentro de Cali, dijo que lo importante de este encuentro Asia Pacífico de teatro es reivindicar la educación artística.
El hecho de que sea la Universidad del Valle, uno de los más importantes centros educativos del país, la que acoja un encuentro como este, “lo que nos demuestra es que la educación artística es importante para fortalecer la educación”.
La profesora Zhenghong resaltó la necesidad de una ciudad como Cali de eventos de este tipo, “para que la gente sienta que en Cali no solamente hay salsa, comida, rumba y trago, sino también teatro, educación”.
Es importante –agregó- “que Colombia busque la paz y el desarrollo a través de la educación, y a través de la educación artística especialmente, porque esta permite sensibilizar a la gente, para encontrar lo que dijo Xu Xiang que a través de otro entre en su propio yo”.
Zhenghong destacó la labor de la Escuela de Arte Dramático de Univalle y dijo que, como programa de licenciatura de arte dramático, es el más antiguo de Colombia y uno de los más importantes del país.
“Inició con el maestro Enrique Buenaventura, y pese a que ha pasado tanto tiempo, creo que ha escogido el camino correcto buscando, no solamente enseñar el oficio del teatro entre sus estudiantes, sino que estos tengan conciencia que es una carrera de perfección personal, primero, y luego de enseñar a otro”.
Los campos son grandes, dijo, “en la educación básica, media y también para buscar actividades a través de la animación teatral, sociocultural para poder transformar una sociedad tan bella como la colombiana que merece vivir mejor”.
Sobre el teatro que podrán apreciar caleños y no caleños en estos tres días de programación –desde el miércoles 20 de mayo hasta este viernes 22-, la profesora Zhenghong dijo que verán un teatro diferente, “un arte antiguo pero con elementos modernos”.
Y agregó: “Es un teatro de libre espacio, tiempo y una claridad en sus mensajes; que muestra imágenes, personajes, ideas a través de historias, cuya tendencia estética busca la perfección de las formas, los colores, los gestos y la capacidad técnica de interpretación de los actores”.