Seis estudiantes de ingeniería industrial de la Universidad del Valle fueron aceptados en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-TEC Monterrey, en México, para realizar un semestre de intercambio académico.
Lady Vanesa Rodríguez, Mario Salazar, Cristhian Vidales, Juan David Valencia, Christian Valencia y Juan Sebastián Chacón, estudiantes de octavo semestre de ingeniería industrial viajarán en enero a México, como parte del grupo de 57 estudiantes de la Universidad del Valle que este semestre se irá de intercambio académico a universidades en el exterior.
Además, Juan Sebastián Chacón, gracias a su promedio de 4.6, ganó la beca Alianza del Pacífico, la cual financiará el viaje y su estadía en el país azteca.
Cada semestre aumenta el número de estudiantes que se postulan al intercambio, aprovechando la gestión del programa de movilidad estudiantil de la Dirección de Relaciones Internacionales, y asimismo aumenta el número de admitidos. “Universidades de alto reconocimiento y bien "rankeadas" están aceptando estudiantes de la Universidad del Valle, por la calidad de su formación”, explica Sandra Juliana Toro, coordinadora de movilidad internacional.
Según Felipe García Vallejo, Director de Relaciones Internacionales de la Universidad, es la primera vez que este prestigioso centro de estudios mexicano acepta a todos los postulantes de la Universidad del Valle. “El TEC Monterrey exige un excelente promedio y rendimiento académico; usualmente aceptan uno o dos estudiantes, pero esta es la primera vez que aceptan a todos seis postulantes”, agrega.
El TEC Monterrey es una de las universidades con mayor reconocimiento académico en América Latina. Según el ranking “Top Universities by Employer Reputation”, realizado por QS Top Universities, es una de las instituciones de mayor reputación por los empleadores en Latinoamérica y una de las mejores 100 del mundo, según el “Latinamerican Universities Ranking”, realizado por Webometrics.
Es reconocida como la mejor escuela de negocios de México y de Latinoamérica según el QS Rankings (2014) “Top 200 Business Schools 2014” y se destaca por ser la universidad con más patentes registradas en todo México, por su investigación principalmente destinada a biotecnología, salud, automotriz, tecnología, alimentos e industria manufacturera. (Ver más)
El intercambio estudiantil es una experiencia ideal para el desarrollo personal, académico y profesional. Lady Rodríguez lo ve como una oportunidad para mejorar su nivel en idiomas extranjeros, como el inglés, pues el TEC de Monterrey tiene un fuerte programa de intercambio estudiantil, mediante el cual recibe más 160 estudiantes extranjeros cada semestre.
Por su parte, Mario Salazar está interesado en fortalecer el enfoque empresarial de su formación académica, pues el TEC es reconocido como la mejor escuela de negocios de México, y Juan David Valencia espera diversificar su pensum con la variedad de electivas profesionales que no se ofrecen en los pregrados, como logística portuaria, materias relacionadas con productos perecederos y las financieras.
El intercambio también aporta en la formación integral, pues es una experiencia ideal para conocer sobre otras culturas, o para la recreación, como lo manifiesta Christian Valencia, quien espera poder entrenar con el equipo de futbol del TEC de Monterrey, el Club Rayados del Monterrey, afiliado a la Federación Mexicana de Fútbol.