Proyección Internacional

Expertos de varios países comparten experiencias en genética

itemlink
Martes, 16 Febrero 2016
Agencia de Noticias Univalle

Tema central el Síndrome X frágil

Cerca de 150 profesionales, especialistas en genética, estudiantes e investigadores del área de la salud de la República Dominicana, México, Italia, Australia, Estados Unidos y Colombia están reunidos en Cali para compartir resultados y discutir sobre asuntos relacionados con el síndrome X Frágil -XFX.

Este Síndrome es un trastorno hereditario que ocasiona deficiencia mental, pudiendo ser éste desde moderado a grave y afecta a varones y a mujeres, aunque a estas últimas con menor incidencia.

La enfermedad es causada por un gen específico que normalmente produce una proteína necesaria para el desarrollo cerebral. Un defecto en este gen hace que una persona produzca poco o nada de dicha proteína. Esto resulta en el síntoma de X frágil.

Durante la inauguración del Simposio, este martes 16 de febrero de 2016, en el Auditorio Ives Chatain de la Sede San Fernando de la Universidad del Valle, la especialista en pediatria del desarrolllo y la conducta, de la Universidad de California Davis -USA, Randi J. Hagerman, reiteró la necesidad de explorar, con diferentes medicamentos, la cura del autismo.

Explicó que esta enfermedad tiene varias causas y una de estas está relacionada con el X Frágil, por ello, dijo la médica pediatra del desarrollo y la conducta, se requiere hacer un seguimiento al paciente y a su familia que usualmente padece problemas neurológicos.

También se refirió a la necesidad de explorar, a través de distintos medicamentos, la cura del autismo, que tiene varias causas y una de ellas está relacionada con el X Factor.

Dijo que para tener éxito en la disminución de los síntomas del paciente es necesario probar con algunos medicamentos desde temprana edad, lo que permitiría mejorar las condiciones cognitivas y de ansiedad del paciente.

El Simposio Internacional Síndrome de X Frágil fue inaugurado por la vicerrectora académica, con funciones delegadas de rector de la Universidad del Valle, Liliana Arias castillo, quien explicó que la institución no está en el proceso de internacionalizarse sino de ser una universidad internacional.

Dijo que la del Valle es una Universidad Internacionalidad pues comparte información con universidades de todo el mundo y en este tema específico de X Frágil, con la Universidad de California Davis, que cuenta con un alto nivel de investigación en genética.

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia