Proyección Internacional

Ganadores en Arquitectura e Innovación

itemlink
Jueves, 10 Diciembre 2015
Agencia de Noticias Univalle

Con una puntuación de 92.7 y 78.473, respectivamente, los equipos Pei y La Casa Uruguaya, ganaron el primer lugar en las categorías de Arquitectura e Innovación del Solar Decathlon para Latinoamérica y el Caribe.
 
El prototipo de casa ‘Cultural Machine’, del equipo Pei (Universidad Javeriana de Bogotá), tuvo el primer lugar en Arquitectura, por tratarse de una propuesta audaz e imaginativa que toma riesgos, los mismos riesgos que tomaron los jurados al escogerla como ganadora. Es una casa espaciosa, con características dinámicas y flexibles que la hacen adaptable a diferentes configuraciones y costumbres de cualquier grupo familiar, según los jurados.

Por su parte, La Casa Uruguaya (de la Universidad ORT Uruguay), ganó el primer lugar en la prueba de Innovación por cumplir con el objetivo principal de la categoría: estimar la incorporación de soluciones creativas para mejorar el estado convencional habitable, alrededor de arquitectura, ingeniería, construcción, eficiencia energética, diseño urbano y asequibilidad, aumentando su valor, y mejorando su rendimiento y eficiencia.

El equipo Mi House (Universidad San Buenaventura Cali + Universidad Autónoma de Occidente –Cali), fue el ganador de la primera ronda de premiación, al  salir en segundo lugar en las dos categorías, por ser una propuesta muy completa, sintética y factible, con una alta calidad de ejecución. Es un proyecto que se podría ejecutar de manera inmediata y que resuelve muy bien las necesidades de la población, afirmaron los jurados de las dos pruebas.

Calicivita (Pontificia Universidad Javeriana Cali + Universidad ICESI) e HísCali (Universidad de Sevilla + Universidad Santiago de Cali), fueron los equipos con el tercer lugar en Arquitectura e Innovación, con 89.0 y 67.473 en puntaje, respectivamente.

Los jueces de Arquitectura, conmovidos por el gran trabajo y dedicación de los estudiantes, quisieron hacer mención de honor a cuatro equipos: la vivienda Aura del equipo HísCali, la vivienda Casa Uruguaya del equipo La Casa Uruguaya, la vivienda del equipo Más Huerto Más Casa, y la vivienda del equipo Yarumo.

Se trató de una noche emotiva y animada, donde se empezaron a perfilar los equipos más fuertes en la competencia. Todavía restan ocho categorías por premiar, por lo pronto, en las horas de la madrugada se realizó la prueba de acústica en las Casas del Futuro.
 
Programación


Debido a los procesos de la competencia relacionados a la evaluación, medición y monitoreo, son programados diferentes horarios para que el público pueda ingresar a las casas del futuro.
Los horarios de las visitas guiadas a las Casas del Futuro, hoy jueves 10 de diciembre, son:
•    Casas 9 – 15: de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
•    Casas 1 – 8: de 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
 
A partir de las 3:30 p.m. podrán asistir a las Ponencias de los equipos Vrissa, La Casa Uruguaya y Pei, en la Carpa del Ágora.

Quienes asistan hoy a la Villa Solar podrán disfrutar del concierto de la Orquesta Univalle, a partir de las 6:30 p.m., en la Tarima Principal.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia