Se trata de uno de los institutos de investigación más reconocidos del mundo
En 2015 la Universidad del Valle logró ser incluida en la lista de universidades colombianas que harán parte de los proyectos Tándem con el Instituto Max Planck de Alemania en áreas de interés prioritario para las instituciones involucradas: enfermedades infecciosas, diversidad biológica, aproximaciones químicas para tratamiento de enfermedades y metabolómica; en dicha lista se encuentran también la Universidad Nacional, La Universidad de Los Andes y la Universidad de Antioquia.
Los Institutos Max Planck, de Alemania, cuentan con diferentes programas de colaboración con instituciones de investigación y universidades de otros países, a través de grupos independientes de investigación llamados Tándem Max Planck, que siguen el modelo de la sede alemana para apoyar la investigación independiente e interdisciplinaria de alta calidad.
Los grupos son liderados por científicos altamente calificados y cuentan con los fondos suficientes para dedicarse a la investigación científica de primer nivel por un periodo de cinco años, pues son financiados por las instituciones anfitrionas del país de origen, aunque los líderes de grupo en tándem son libres de formar y conducir su programa de investigación y hacer uso de sus recursos en forma autónoma.
El proyecto Tándem con la Universidad del Valle cuenta con respaldo científico de los Institutos Max Planck de Fisiología Molecular de Plantas y de Química Biofísica, y consiste en desarrollar investigación en metabolómica, campo emergente de la ciencia que estudia metabolitos celulares usando métodos instrumentales de análisis y herramientas matemáticas para análisis de información.
Algunos de los posibles estudios que se pueden desarrollar son la caracterización fenotípica de organismos genéticamente modificados, determinación de la función de genes, y observación de la respuesta de organismos sometidos a estrés biótico o abiótico. Estos estudios tienen aplicaciones en campos como la agricultura, la medicina y las biotecnologías, siendo de interés también para los institutos y centros de la región, como el CIAT, Cenicaña o Cenicafé.
Grupos de investigación de las Facultades de Ciencias Naturales y Exactas, Salud e Ingenierías se verían beneficiados con el establecimiento y participación en el grupo Tándem Univalle, pues se realizarían actividades de colaboración entre grupos tándem que incluyen el intercambio de candidatos a doctorado y postdoctores, actividades conjuntas de investigación, seminarios y talleres; además de la renovación de instalaciones y nuevas oportunidades para participar en próximas investigaciones científicas de primer nivel.
La consolidación del proyecto Tándem Univalle Max Planck abrirá nuevas puertas hacia la investigación de frontera, aumentando la participación de la universidad en las esferas científicas internacionales.
Foto tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_Max_Planck
Autor: Wiggum CC BY 2.5