El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento (IPIGC) de la Facultad de Ciencias de la Administración de Univalle, ha adelantado durante el último dos años un plan de actividades para fortalecer relaciones con centros académicos de distintos estados brasileros.
En este marco de relaciones, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Administración de Univalle han participado como invitados o ponentes en eventos internacionales académicos en este país latinoamericano. Durante el Quinto coloquio internacional de epistomología y sociología de las ciencias de la administración, el director del Instituto de Prospectiva Innovación y Gestión del Conocimiento (IPIGC) y profesor la Facultad de Ciencias de la Administración, Ph.D Edgar Varela Barrios, presentó en Florianópolis, Brasil la ponencia “Epistemología del poder en el management clásico racionalista” elaborado con la colaboración del investigador Ernesto José Piedrahíta.
La ponencia sustenta una crítica en profundidad a las visiones de poder contenidas en las principales escuelas norteamericanas de ciencias administrativas y recoge planteamientos originales en torno de la necesidad de abrir nuevos epistemes acordes con la realidad laboral, empresarial y tecnológica del mundo contemporáneo.
Durante el evento, el profesor Varela participó además en sendos foros internacionales sobre los sistemas de investigación en los países latinoamericanos y sobre el papel del investigador en las disciplinas administrativas en el mundo actual.
Docentes e investigadores de quince universidades de Brasil, dos universidades chilenas y una colombiana, así como expertos de Francia y Estados Unidos participaron en el coloquio que abordó ocho temas con 30 ponencias de investigadores y estudiantes de doctorados en administración de Latinoamérica.
El profesor Varela destacó las múltiples alianzas científicas que en materia de disciplinas administrativas y políticas públicas se vienen concretando entre la Universidad del Valle y su facultad de Ciencias de la Administración con centros académicos e investigativos de Brasil tales como las universidades federales de Porto Alegre y Santa Catarina y la Fundación Getulio Vargas. “A la fecha varios estudiantes de doctorado de administración de Univalle se encuentran realizando pasantías en universidades brasileras para lo cual han servido estos eventos de carácter latinoamericana. De igual forma este año estamos preparando un evento internacional en Colombia sobre políticas públicas con la Fundación Getulio Vargas y en coordinación con la ESAP nacional” concluyó.
Edgar Varela es doctor en administración de la HEC de Montreal Canadá y tiene una trayectoria de 20 años investigador, fue Vicerrector Administrativo de Univalle, además de ser autor de libros sobre organizaciones en los sectores público y privado.