Nueve días se han cumplido desde la bienvenida de las 15 delegaciones a la Villa Solar, donde más de 500 personas trabajan en el ensamble de las Casas del Futuro, que estarán abiertas al público, de manera gratuita, del 4 al 15 de diciembre.
Llegó la hora cero para los 500 decatletas, quienes trabajaron a toda velocidad en sus prototipos de casas sostenibles, que deberán presentar culminadas hoy, 2 de diciembre de 2015, en horas de la noche, para hacer la apertura del Solar Decathlon para Latinoamérica y el Caribe mañana jueves 3 de diciembre.
Las 15 casas que serán exhibidas están pensadas dentro de un contexto social que beneficie a las familias latinoamericanas, que vivan en clima trópico, con cinco integrantes, y un espacio de entre 60 y 80 metros cuadrados.
En el evento, que tiene a Santiago de Cali como ciudad anfitriona, confluencian varías empresas Vallecaucanas que aportan a su realización. De esta manera, las empresas municipales de Cali, EMCALI, entidad encargada de los servicios públicos y la conectividad en la Villa Solar, contribuye a la competencia midiendo el consumo de energía y la producción fotovoltaica en cada una de las casas, y en las carpas adyacentes donde se realizan los trabajos operativos.
Mañana 3 de diciembre de 2015, como está programado, las Casas del Futuro estarán listas para la inauguración oficial del evento que contará con la presencia del Alcalde de Santiago de Cali doctor Rodrigo Guerrero Velasco, medios de comunicación, directivos de los socios fundadores, aliados y patrocinadores, y equipos participantes.
El 4 de diciembre será la apertura oficial de la Villa Solar al público a partir del mediodía, hasta el 15, día en que se escogerá al equipo ganador de la competencia